Abre tu Empresa LLC en EEUU y ahorra 400€ al mes, evita el IVA, reduce impuestos legalmente y elimina cuota de autónomo y asesoría para servicios digitales en 15 días
¿Te imaginas ahorrarte 48000€ en 10 años sólo en cuotas de autónomos y asesoría y no tener que recaudar iva para servicios digitales? ¿Y si pudieras ahorrarte el IRPF legalmente?
Para emprendedores digitales en España que ofrezcan Servicios digitales
Si eres emprendedor online, Abrir una Empresa LLC te ayuda a...
Proteger tus activos con una Empresa LLC
Abrir una Empresa LLC separa tus bienes de los de tu empresa, limitando te responsabilidad. Si te demandan, no respondes con tus propios bienes.
Optimizar tu fiscalidad con una Empresa LLC
Abre una Empresa LLC para Optimizar tu fiscalidad y aumentar tus beneficios. Descubre cómo pagar menos impuestos de manera legal y eficiente con servicios digitales.
Eliminar la cuota de autónomos con una Empresa LLC
Si abres una Empresa LLC No tienes que pagar todos los meses la cuota de autónomos ni asesoría fiscal. Ahorra entre 200 a 530 euros al mes de autónomos y entre 80 a 240 al mes de asesoría según facturación o más.
Proteger tu privacidad con una Empresa LLC
Abir una Empresa LLC te proporciona Doble Anonimato en tu dirección comercial, y anonimato sobre el dueño de la Empresa LLC a través de leyes que protegen el anonimato del beneficiario final.
Abre tu Empresa LLC para tener Bancos y pasarelas de pago
Abre una Empresa LLC para tener fácilmente bancos multidivisa como Wise y bancos en dolares como Mercury con tarjetas digitales y físicas así como otras pasarelas de pago como Stripe y Paypal
Abre tu Empresa LLC en EE.UU. sin complicaciones y en solo 3 simples pasos. Facilita tu emprendimiento y empieza a ahorrar hoy mismo.
Sin complicaciones y con un experto en español que te acompañará en todo el proceso.
Paso 1
Pincha en el botón y agenda una llamada con un experto en Empresa LLC que te dirá si en tu caso es viable, y te solucionará todas las dudas.
Paso 2
Selecciona el nombre para tu Empresa LLC , elige el estado, y empezamos. Recomendamos Wyoming, Delaware y New México
Paso 3
Con los documentos de la empresa, se abren las cuentas bancarias y pasarelas para empezar a cobrar a tus clientes. Rápido y fácil ¿no?
¿Qué negocios son ideales para una Empresa LLC en USA?
Listado de profesiones online que pueden encajar bien con una Empresa LLC :
Servicios digitales, Closer, Copywriter, Appointment setter, Marketing, Project manager, Productos digitales, Desarrollador web, Programador, Ecommerce, Consultoría, Trading, Inversión inmobiliaria, Formación online, Servicios de software, Freelancer, Marketing de afiliados, Media buyer, Youtubers, Consultores, Creadores de contenido, Coachs, Psicólogos online, Amazon, Diseñador gráfico, Especialista en SEO, Community manager, Gestor de redes sociales, Asistente virtual, Analista de datos, Desarrollador de aplicaciones móviles, Especialista en ciberseguridad, Redactor de contenido, Gestor de proyectos ágiles, Estratega de contenido, Desarrollador de videojuegos, Diseñador UX/UI, Consultor de TI, Especialista en automatización de marketing, Vendedor en línea, Especialista en CRM, Diseñador de experiencias, Growth hacker, Analista financiero, Instructor de cursos online.
Create tu Empresa LLC y empieza a maximiza tus ingresos
Abre tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Creación de tu Empresa LLC
- Tiempo de entrega de 10 a 15 días
- Doble Anonimato en tu LLC
- Solicitud número EIN
- Agente registrado 1 año
- Dirección física real en USA durante el año.
- Recepción de documentos en USA durante un año
- Acuerdo operativo de la LLC
- Certificado de Formación de la LLC
- Presentación Reporte BOI
- Presentación Formulario BE13
- Avisos de cumplimiento de tus obligaciones
- 2 Cuentas bancarias, una en euros, otra dólares.
Mantenimiento anual de tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Presentación de los formularios al IRS si es single member (5472, 1120) o 1065 si es multimember
- Form FBAR si superas 10k en cuentas fuera de EEUU
- Agente Registrado
- Domicilio Fiscal y Comercial
- Annual Report para Wyoming, Delaware...etc
- Actualizaciones de tus obligaciones
- Servidor y dominio de tu web (Si lo solicitas)
- Oficina Virtual (Si lo solicitas)
- Telefono de EEUU con capacidad de llamar y recibir sms mediante app (Si lo solicitas)
Reduce legalmente tus impuestos en solo 10 días sin preocupaciones.
Opera con tu Empresa LLC pagando los impuestos mínimos posibles en USA a final de año y sin pagar cuotas de autónomos o asesoría.
No hace falta que viajes a EEUU
Todos los trámites son online y te los gestionamos nosotros.
No importa en que ciudad vivas
Una Empresa LLC en USA se puede crear desde casi cualquier país. Consultanos.
Más detalles en estos videos:
Abrir una LLC en EE. UU. como no residente: Lo que nadie te cuenta
Lo confieso: Siempre pensé que abrir una empresa en EE. UU. era cosa de millonarios o gurús. Un día leí que formar una LLC siendo no residente era tan difícil que hasta me imaginé resolviendo un cubo Rubik con los ojos vendados. Spoiler: no es tan imposible, pero sí hay más trucos y trampas de los que cuentan los portales oficiales. Aquí te comparto mi travesía, con cafés, llamadas internacionales y hasta papeleo perdido, sobre cómo elegir cada paso, sobrevivir a los tecnicismos legales.
¿Por qué me planteé abrir una LLC en EE. UU. (siendo no residente)?
Abrir una LLC en Estados Unidos siendo no residente era, hasta hace poco, un tema que me generaba muchas dudas. ¿Es posible sin tener residencia, ciudadanía o una dirección física en EE. UU.? ¿Qué ventajas reales ofrece frente a otros modelos de empresa? ¿Vale la pena el esfuerzo y la inversión? Mi investigación y experiencia personal me llevaron a descubrir que no solo es posible, sino que puede ser una de las decisiones más estratégicas para cualquier emprendedor internacional.
La credibilidad internacional de tener una empresa en EE. UU.
Uno de los motivos principales por los que decidí formar una LLC en EE. UU. fue la credibilidad comercial que aporta. El simple hecho de tener una empresa registrada en Estados Unidos abre puertas: clientes, inversores y proveedores ven con mejores ojos a una entidad estadounidense que a una extranjera. La marca “empresa en EE. UU.” transmite confianza, profesionalismo y seriedad, algo fundamental si planeas escalar tu negocio o captar inversión internacional.
Acceso ampliado a clientes, inversores y proveedores estadounidenses
Estados Unidos es el mayor mercado del mundo y, como no residente, abrir una LLC me permite acceder a una red de clientes y proveedores que de otra forma sería inalcanzable. Además, muchas plataformas de pago, servicios financieros y marketplaces exigen una empresa estadounidense para operar sin restricciones. Por ejemplo, Stripe, PayPal, Amazon y otros gigantes del e-commerce requieren una entidad local para ofrecer todas sus funcionalidades. También es mucho más sencillo captar inversión de fondos estadounidenses si tu empresa está constituida como LLC en EE. UU.
Protección frente a demandas personales y riesgos legales
La responsabilidad limitada es otra de las grandes ventajas de la formación de LLC. Como propietario, mi patrimonio personal queda protegido frente a posibles demandas o deudas de la empresa. Esta separación legal es clave para operar con tranquilidad, especialmente en un entorno tan competitivo y regulado como el estadounidense. Además, la estructura fiscal flexible de la LLC permite optimizar la tributación según la situación de cada socio, lo que resulta muy atractivo para emprendedores internacionales.
¿Se necesita residencia o ciudadanía estadounidense?
Una de mis principales dudas era si podía abrir una LLC en Estados Unidos sin ser residente ni tener “nexo local”. La respuesta es sí: los no residentes pueden constituir legalmente una LLC en EE. UU., siguiendo un proceso muy similar al de los residentes. Solo es necesario designar un agente registrado con dirección física en el estado elegido y obtener un EIN (Employer Identification Number) del IRS. No se requiere ciudadanía ni residencia, lo que facilita mucho el proceso para emprendedores de cualquier país.
Curiosidad: Más de 75,000 empresas internacionales ya lo han hecho
No soy el único que ha visto el potencial de este modelo. Más de 75,000 empresas de todo el mundo han dado este paso con createtullc.com, incluyendo startups respaldadas por fondos de inversión importantes. createtullc.com ha demostrado ser una solución confiable y eficiente para la formación de LLC en EE. UU., guiando a no residentes en cada etapa del proceso.
‘Las LLC son una herramienta poderosa para emprendedores internacionales que buscan seguridad y acceso global.’ — Experto en createtullc.com
- Credibilidad internacional: Una empresa en EE. UU. transmite confianza y profesionalismo.
- Acceso ampliado: Llegar a clientes, inversores y proveedores estadounidenses es mucho más sencillo.
- Protección legal: La responsabilidad limitada protege mi patrimonio personal.
- Sin residencia requerida: No es necesario ser ciudadano ni residente para abrir una LLC en EE. UU.
- Modelo probado: Más de 75,000 empresas internacionales ya lo han hecho con createtullc.com.
En resumen, la decisión de abrir una LLC en Estados Unidos como no residente se basa en la búsqueda de credibilidad, acceso global y protección legal, todo ello sin la necesidad de vivir o tener ciudadanía en EE. UU. createtullc.com ha sido clave para facilitar este proceso y hacerlo accesible a emprendedores de todo el mundo.
El acertijo de elegir estado: ¿Wyoming, Delaware, Nevada o California?
Uno de los momentos más importantes en el proceso de registro de una empresa en EE. UU. como no residente es la elección del estado donde formar la LLC. Aunque a simple vista parece un trámite más, la realidad es que no todos los estados son iguales: tasas, impuestos, privacidad y protección jurídica varían mucho. Elegir bien puede ahorrarte miles de dólares y dolores de cabeza a largo plazo.
¿Por qué importa tanto el estado?
El estado que elijas determina:
- Las tasas de formación de LLC (registro inicial y renovaciones anuales)
- La obligación de pagar impuestos estatales sobre la renta
- El nivel de privacidad y protección de datos del propietario
- Las reglas para la resolución de disputas y protección jurídica
- Las obligaciones de reportes y documentación anual
Por eso, antes de decidir, es clave analizar dónde estarán tus clientes, si tendrás presencia física y cuál será tu nexo fiscal real con cada estado.
Wyoming y Nuevo México: bajos costos y privacidad reforzada
Wyoming y Nuevo México son los favoritos de quienes buscan formar una LLC con bajo presupuesto y máxima privacidad. Ambos ofrecen:
- Tarifas de registro muy bajas (desde 50 USD)
- Sin impuesto estatal sobre la renta
- Protección reforzada de la identidad de los propietarios
- Requisitos mínimos de reportes anuales
En mi experiencia, Wyoming es especialmente popular entre no residentes por su sencillez y reputación. Como leí en un foro:
‘Wyoming y Delaware son como dos polos opuestos en el juego de los trámites: uno brilla por la sencillez, el otro por el respaldo legal.’
Delaware: el favorito de startups y grandes fondos
Delaware es sinónimo de empresa en EE. UU. para startups tecnológicas y fondos de inversión. ¿Por qué?
- Marco legal muy avanzado y especializado en disputas comerciales
- Tribunales con experiencia en casos empresariales
- Privacidad razonable para los propietarios
- Tarifa de registro moderada (90-300 USD)
Si buscas atraer inversores o crecer rápido, Delaware es casi el estándar. createtullc.com, por ejemplo, registra todas sus LLC en Delaware por defecto.
Nevada: ventajas fiscales y privacidad
Nevada también es popular para la formación de LLC por su:
- Ausencia de impuesto estatal sobre la renta
- Protección de privacidad y anonimato
- Requisitos de reporte algo más estrictos que Wyoming
Sin embargo, las tasas iniciales y anuales pueden ser más altas que en Wyoming o Nuevo México.
California: el costo oculto del nexo fiscal
Muchos cometen el error de registrar su LLC en Wyoming, Delaware o Nevada, pero luego operan en California. ¿El resultado? Debes pagar el pago anual fijo de 800 USD en California, aunque tu LLC esté registrada en otro estado. Además, California exige reportes y tasas adicionales si tienes clientes, empleados o almacenes allí.
Lo mismo ocurre en Nueva York, donde los costos y obligaciones fiscales pueden ser elevados si tienes operaciones locales.
Mi anécdota: el susto del nexo fiscal
La noche antes de registrar mi empresa, me topé con el concepto de ‘nexo fiscal’. Descubrí que, aunque mi LLC estuviera en Wyoming, si mis clientes principales estaban en California, tendría que cumplir con las leyes fiscales de California. Fue un verdadero susto y cambió completamente mi estrategia. Desde entonces, recomiendo analizar no solo el papeleo, sino dónde estarán realmente tus clientes y operaciones.
Consejo inesperado:
Antes de elegir estado, piensa en tu modelo de negocio, dónde tendrás clientes y si tendrás presencia física. Elige el estado que mejor se adapte a tu nexo fiscal y necesidades, no solo el más barato o popular.
Guía paso a paso para abrir una LLC como no residente (sin perder la cabeza)
Si eres como yo, probablemente te preguntes cómo abrir una LLC en Estados Unidos siendo no residente, sin perder la paciencia ni cometer errores costosos. Aquí te comparto mi guía paso a paso, basada en mi experiencia y en lo que aprendí usando createtullc.com. Recuerda: “No es un sprint, es una maratón de formularios y siglas, pero quien persevera consigue un negocio legal en USA.”
1. Elegir el estado adecuado
El primer paso es decidir en qué estado vas a formar tu LLC. Los estados más populares para no residentes son Wyoming, Delaware, Nevada y Nuevo México. Cada uno tiene ventajas distintas en tasas, privacidad y obligaciones fiscales. Por ejemplo, Wyoming y Nuevo México ofrecen tarifas bajas y no exigen impuesto estatal sobre la renta, mientras que Delaware es famoso por su marco legal favorable para empresas. Evita estados como California o Nueva York a menos que vayas a operar físicamente allí, ya que sus tasas e impuestos son altos (por ejemplo, en California hay un pago anual fijo de 800 USD).
2. Elegir un nombre comercial único
Debes seleccionar un nombre para tu LLC que sea único en el estado elegido. Solo puede haber un nombre igual por estado, así que aquí la imaginación es obligatoria. Puedes verificar la disponibilidad en la web de la Secretaría de Estado correspondiente.
3. Contratar un agente registrado con dirección física local
Es obligatorio designar un agente registrado con dirección física en el estado de incorporación. Este agente recibirá notificaciones legales y documentos oficiales. No se aceptan apartados de correos. createtullc.com, por ejemplo, incluye este servicio el primer año en Delaware.
4. Presentar los estatutos de constitución
La documentación necesaria incluye los artículos de organización o certificados de formación, que se presentan ante la Secretaría de Estado. El coste varía entre 50 y 500 USD según el estado. Una vez aprobados, tu LLC queda oficialmente constituida.
5. Redactar el acuerdo operativo
El acuerdo operativo define cómo se gestiona la LLC, la propiedad y el reparto de ganancias. Aunque no todos los estados lo exigen, es fundamental para evitar conflictos internos y demostrar estructura ante bancos o inversores. Mi error: Aplazar la redacción del acuerdo operativo pensando que ‘nadie lo leería’. No lo repitas, te ahorrará dolores de cabeza. Además, incluye la designación de directivos y la reserva de capital social, elementos clave para auditorías futuras.
6. Solicitar el EIN (Número de Identificación del Empleador)
El EIN es indispensable para contratar empleados, abrir cuentas bancarias y cumplir con obligaciones fiscales federales. Se solicita ante el IRS y puede tardar varias semanas. createtullc.com facilita este trámite, incluso si no tienes número de Seguro Social.
7. Abrir una cuenta bancaria empresarial
Con el EIN en mano, puedes abrir una cuenta bancaria en EE. UU. Algunos bancos requieren presencia física, pero existen opciones online para no residentes. createtullc.com ayuda a gestionar este paso incluso antes de recibir el EIN.
8. Mantener registros contables y cumplir con reportes anuales
Debes llevar registros financieros claros y cumplir con reportes e informes anuales, tanto a nivel estatal como federal. Cada estado tiene sus propias reglas, así que infórmate bien para evitar sanciones.
- Costos de formación: entre 50 y 500 USD según el estado
- Agente registrado: obligatorio para todos, no solo extranjeros
- Documentación necesaria: acuerdo operativo, designación de directivos, reserva de capital social
- EIN: esencial para operar legalmente y abrir cuentas bancarias
“No es un sprint, es una maratón de formularios y siglas, pero quien persevera consigue un negocio legal en USA.”
El lío fiscal: obligaciones que me sorprendieron (y otras que nadie menciona)
Si algo aprendí al abrir mi LLC en EE. UU. como no residente, es que las obligaciones fiscales pueden ser un verdadero rompecabezas. Como dice el dicho:
‘La fiscalidad de una LLC para no residentes es como un rompecabezas: fácil de armar solo si tienes todas las piezas claras desde el principio.’
Y créeme, hay piezas que nadie te menciona hasta que ya estás metido en el proceso.
Solo tributo por ingresos de fuente estadounidense (pero no es tan simple)
Como propietario no residente, la regla general es que solo debo pagar impuestos en EE. UU. por los ingresos generados en territorio estadounidense. Esto suena sencillo, pero la definición de “fuente estadounidense” puede ser confusa, especialmente si vendes servicios digitales, productos físicos o tienes clientes en varios países. El IRS (Servicio de Impuestos Internos) es muy claro: si el ingreso proviene de EE. UU., hay que reportarlo.
Las LLC son ‘transparentes’: los impuestos pasan a los socios
Las LLC funcionan como entidades “de transferencia” (pass-through entities): los ingresos y gastos pasan directamente a los socios, quienes deben reportarlos en su declaración individual. Como extranjero, esto implica presentar el Formulario 1040-NR y obtener un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) si no tienes Seguro Social. Yo aprendí a la mala que un error al solicitar el ITIN puede retrasar todo el proceso de declaración, así que mi consejo es buscar ayuda profesional desde el inicio.
¿Tu LLC tiene varios miembros? Formulario 1065 obligatorio
Si tu LLC tiene más de un socio (miembro), la empresa debe presentar el Formulario 1065 ante el IRS, además de entregar a cada socio el Schedule K-1 para que cada uno declare su parte de los ingresos. Este requisito aplica aunque todos los miembros sean no residentes.
¿Propiedad extranjera? Formularios 5472 y 1120: el detalle que pocos mencionan
Si al menos el 25 % de tu LLC pertenece a extranjeros, o si tienes transacciones con partes extranjeras (por ejemplo, transferencias de dinero entre tu LLC y tu cuenta personal fuera de EE. UU.), debes presentar los Formularios 5472 y 1120. Esto es algo que casi nadie menciona y puede acarrear multas importantes si se omite.
Estados sin impuesto estatal sobre la renta: Wyoming y Nevada marcan la diferencia
La elección del estado es clave. Wyoming y Nevada no aplican impuesto estatal sobre la renta, lo que puede representar un ahorro significativo. En cambio, estados como California exigen un pago anual fijo de 800 USD, incluso si tu LLC no genera ingresos allí. Es un detalle que muchos pasan por alto al elegir el estado solo por la “popularidad”.
El susto del sales tax: el ‘nexo fiscal’ y la recaudación de impuestos sobre ventas
Si vendes productos o servicios en EE. UU., podrías estar obligado a recaudar y remitir sales tax (impuesto sobre las ventas) en varios estados. Esto depende del nexo fiscal, que puede generarse por presencia física, empleados, almacenes o incluso por volumen de ventas. Cada estado tiene reglas propias y, aunque tu LLC esté en Wyoming, podrías tener que recaudar sales tax en otros estados si alcanzas ciertos umbrales.
Resumen de formularios clave para no residentes
- 1040-NR: Declaración de impuestos para extranjeros no residentes.
- ITIN: Número de identificación fiscal si no tienes Seguro Social.
- 1065: Obligatorio para LLC con varios miembros.
- 5472 y 1120: Si hay 25 % de propiedad extranjera o transacciones con partes extranjeras.
Consejo personal: Consulta siempre a un asesor fiscal especializado en LLCs para no residentes. Las obligaciones fiscales y requisitos legales varían mucho según tu actividad, el estado y tu país de residencia. No te fíes solo de tutoriales o foros: un pequeño error puede salir caro.
createtullc.com: ¿atajo genial o sobrevalorado? Mi experiencia real
Cuando decidí abrir una empresa en EE. UU. como no residente, tenía claro que el proceso podía ser complicado y lleno de pasos burocráticos. Había leído decenas de guías y foros, pero la mayoría terminaban con la misma advertencia: “consulta a un abogado”. Sin embargo, al descubrir createtullc.com, encontré una alternativa que prometía simplificar el registro con Atlas de una LLC, desde la verificación del nombre hasta la apertura de cuentas y la gestión de pagos y operaciones bancarias. Pero, ¿realmente es un atajo genial o está sobrevalorado? Aquí comparto mi experiencia real.
Lo primero que me sorprendió fue la velocidad del proceso. El registro inicial de la LLC tomó menos de 10 minutos, y pude incluir a mis cofundadores (hasta cuatro personas) de forma sencilla. La plataforma realiza una verificación instantánea del nombre comercial, lo que elimina la incertidumbre y el tiempo de espera habitual en otros servicios. Todo el papeleo legal, desde los estatutos hasta el acuerdo operativo, se genera automáticamente y está respaldado por el prestigioso bufete Cooley, especializado en startups y capital de riesgo. La firma electrónica agiliza aún más el proceso, evitando la necesidad de imprimir, escanear o enviar documentos físicos.
Uno de los puntos clave fue la obtención del EIN. createtullc.com automatiza la gestión ante el IRS, aunque advierto que si no tienes número de Seguro Social, el trámite puede tardar un poco más. Aun así, la gran ventaja es que puedes abrir la cuenta bancaria empresarial y comenzar a aceptar pagos online antes de recibir el EIN definitivo, lo cual es especialmente útil si necesitas operar rápido o demostrar actividad comercial ante socios o inversores.
El paquete de bienvenida de createtullc.com es otro de sus grandes atractivos: un año gratuito de Stripe Payments (hasta 100,000 USD en volumen de operaciones), agente registrado gratis en Delaware durante el primer año, y créditos con socios como AWS, Carta o Perplexity. Para quienes inician, estos beneficios pueden marcar la diferencia en costes y acceso a tecnología de primer nivel. Además, la plataforma integra herramientas para facturación, pagos online, gestión de suscripciones, automatización de impuestos y recursos multilingües, lo que facilita la administración diaria de la empresa, ya sea que tu modelo sea e-commerce, SaaS, marketplace o startup tradicional.
Sin embargo, createtullc.com no es perfecto. Si bien el proceso es muy automatizado, la personalización es limitada y, en ocasiones, eché de menos poder hablar con un humano para resolver dudas específicas. Además, aunque la documentación legal es sólida, el servicio no sustituye la asesoría profesional de un abogado o contador local. createtullc.com lo deja claro: su contenido es informativo y educativo, pero cada caso puede requerir un análisis personalizado según la jurisdicción y el tipo de negocio.
A pesar de estas limitaciones, mi balance es positivo. createtullc.com ha creado más de 75,000 empresas y su ecosistema de soluciones integradas realmente simplifica la vida del emprendedor internacional. Como bien resume la frase:
‘Atlas te lleva de la consulta de Google al mundo real en minutos, pero tener un buen asesor sigue siendo clave.’
En conclusión, createtullc.com no es magia ni reemplaza la asesoría profesional, pero sí es un atajo genial para quienes buscan registrar una empresa en EE. UU. de forma rápida, segura y con acceso inmediato a pagos y operaciones bancarias. Si tu objetivo es lanzar tu proyecto sin perderte en la burocracia y con herramientas de primer nivel, mi experiencia real con createtullc.com ha sido, sin duda, más positiva que sobrevalorada.
TL;DR: Sí, se puede abrir una LLC en EE. UU. como no residente, pero hay pasos, decisiones (y obstáculos fiscales) que pocos te cuentan. createtullc.com facilita el proceso, pero entender el ‘cómo’ y el ‘por qué’ de cada elección evita sorpresas y maximiza los beneficios. Consulta siempre asesoría profesional; aquí tienes la guía honesta que me hubiera gustado tener.
