Abre tu Empresa LLC en EEUU y ahorra 400€ al mes, evita el IVA, reduce impuestos legalmente y elimina cuota de autónomo y asesoría para servicios digitales en 15 días
¿Te imaginas ahorrarte 48000€ en 10 años sólo en cuotas de autónomos y asesoría y no tener que recaudar iva para servicios digitales? ¿Y si pudieras ahorrarte el IRPF legalmente?
Para emprendedores digitales en España que ofrezcan Servicios digitales
Si eres emprendedor online, Abrir una Empresa LLC te ayuda a...
Proteger tus activos con una Empresa LLC
Abrir una Empresa LLC separa tus bienes de los de tu empresa, limitando te responsabilidad. Si te demandan, no respondes con tus propios bienes.
Optimizar tu fiscalidad con una Empresa LLC
Abre una Empresa LLC para Optimizar tu fiscalidad y aumentar tus beneficios. Descubre cómo pagar menos impuestos de manera legal y eficiente con servicios digitales.
Eliminar la cuota de autónomos con una Empresa LLC
Si abres una Empresa LLC No tienes que pagar todos los meses la cuota de autónomos ni asesoría fiscal. Ahorra entre 200 a 530 euros al mes de autónomos y entre 80 a 240 al mes de asesoría según facturación o más.
Proteger tu privacidad con una Empresa LLC
Abir una Empresa LLC te proporciona Doble Anonimato en tu dirección comercial, y anonimato sobre el dueño de la Empresa LLC a través de leyes que protegen el anonimato del beneficiario final.
Abre tu Empresa LLC para tener Bancos y pasarelas de pago
Abre una Empresa LLC para tener fácilmente bancos multidivisa como Wise y bancos en dolares como Mercury con tarjetas digitales y físicas así como otras pasarelas de pago como Stripe y Paypal
Abre tu Empresa LLC en EE.UU. sin complicaciones y en solo 3 simples pasos. Facilita tu emprendimiento y empieza a ahorrar hoy mismo.
Sin complicaciones y con un experto en español que te acompañará en todo el proceso.
Paso 1
Pincha en el botón y agenda una llamada con un experto en Empresa LLC que te dirá si en tu caso es viable, y te solucionará todas las dudas.
Paso 2
Selecciona el nombre para tu Empresa LLC , elige el estado, y empezamos. Recomendamos Wyoming, Delaware y New México
Paso 3
Con los documentos de la empresa, se abren las cuentas bancarias y pasarelas para empezar a cobrar a tus clientes. Rápido y fácil ¿no?
¿Qué negocios son ideales para una Empresa LLC en USA?
Listado de profesiones online que pueden encajar bien con una Empresa LLC :
Servicios digitales, Closer, Copywriter, Appointment setter, Marketing, Project manager, Productos digitales, Desarrollador web, Programador, Ecommerce, Consultoría, Trading, Inversión inmobiliaria, Formación online, Servicios de software, Freelancer, Marketing de afiliados, Media buyer, Youtubers, Consultores, Creadores de contenido, Coachs, Psicólogos online, Amazon, Diseñador gráfico, Especialista en SEO, Community manager, Gestor de redes sociales, Asistente virtual, Analista de datos, Desarrollador de aplicaciones móviles, Especialista en ciberseguridad, Redactor de contenido, Gestor de proyectos ágiles, Estratega de contenido, Desarrollador de videojuegos, Diseñador UX/UI, Consultor de TI, Especialista en automatización de marketing, Vendedor en línea, Especialista en CRM, Diseñador de experiencias, Growth hacker, Analista financiero, Instructor de cursos online.
Create tu Empresa LLC y empieza a maximiza tus ingresos
Abre tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Creación de tu Empresa LLC
- Tiempo de entrega de 10 a 15 días
- Doble Anonimato en tu LLC
- Solicitud número EIN
- Agente registrado 1 año
- Dirección física real en USA durante el año.
- Recepción de documentos en USA durante un año
- Acuerdo operativo de la LLC
- Certificado de Formación de la LLC
- Presentación Reporte BOI
- Presentación Formulario BE13
- Avisos de cumplimiento de tus obligaciones
- 2 Cuentas bancarias, una en euros, otra dólares.
Mantenimiento anual de tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Presentación de los formularios al IRS si es single member (5472, 1120) o 1065 si es multimember
- Form FBAR si superas 10k en cuentas fuera de EEUU
- Agente Registrado
- Domicilio Fiscal y Comercial
- Annual Report para Wyoming, Delaware...etc
- Actualizaciones de tus obligaciones
- Servidor y dominio de tu web (Si lo solicitas)
- Oficina Virtual (Si lo solicitas)
- Telefono de EEUU con capacidad de llamar y recibir sms mediante app (Si lo solicitas)
Reduce legalmente tus impuestos en solo 10 días sin preocupaciones.
Opera con tu Empresa LLC pagando los impuestos mínimos posibles en USA a final de año y sin pagar cuotas de autónomos o asesoría.
No hace falta que viajes a EEUU
Todos los trámites son online y te los gestionamos nosotros.
No importa en que ciudad vivas
Una Empresa LLC en USA se puede crear desde casi cualquier país. Consultanos.
Más detalles en estos videos:
¿LLC para mi negocio digital en 2025? Descubre si realmente te conviene (con ejemplos insólitos y advertencias inesperadas)
¿Alguna vez te has preguntado si tu negocio podría ganar superpoderes legales? Hace unos años, un conocido mío se metió de lleno en el mundo de los negocios digitales. Todo parecía viento en popa… hasta que una demanda sorpresiva le hizo perder hasta el teclado. Desde entonces, no deja de repetir: “Ojalá hubiera tenido una LLC desde el principio”. Este post explora qué actividades sí se benefician de una LLC y por qué, evitando las típicas respuestas ‘de libro’ para darte ángulos menos obvios, ejemplos curiosos y consejos al estilo ‘de colega a colega'.
1. El terreno seguro: negocios ideales para una LLC en EE.UU.
Cuando se trata de elegir la estructura legal adecuada para un negocio digital, la LLC en EE.UU. se ha convertido en una de las opciones favoritas para emprendedores de todo el mundo. Pero, ¿qué tipo de negocios realmente encajan en este “terreno seguro” que ofrece la LLC? La respuesta es clara: aquellos que operan completamente en línea, sin locales físicos ni empleados propios.
Los negocios digitales son el ejemplo perfecto. Aquí entran desde servicios de programación, consultoría y marketing de afiliados, hasta creadores de contenido digital, media buyers, eCommerce sin almacén propio y freelancers. Todos estos modelos comparten una característica esencial: pueden funcionar al 100% online, sin la necesidad de oficinas ni personal contratado directamente. Este detalle es clave, ya que la estructura de la LLC permite contratar freelancers o autónomos, pero no empleados propios en EE.UU., lo que reduce la carga administrativa y los riesgos laborales.
- Servicios digitales: Programadores, consultores, expertos en marketing digital y afiliados encuentran en la LLC un aliado estratégico. La flexibilidad de esta figura legal permite facturar a clientes internacionales, gestionar pagos y proteger los activos personales frente a posibles demandas.
- Creadores de contenido y media buyers: Youtubers, streamers, influencers y especialistas en compra de medios pueden aprovechar la protección de responsabilidad limitada que ofrece la LLC. Esto significa que, ante cualquier inconveniente legal, sus bienes personales quedan separados de los de la empresa.
- eCommerce sin almacén propio: Tiendas online que trabajan bajo modelos como dropshipping o print-on-demand, donde no existe inventario físico ni necesidad de local, encajan perfectamente en el esquema de una LLC. Así, se evitan complicaciones logísticas y se optimizan los beneficios fiscales.
- Freelancers y microempresas online: Diseñadores, redactores, desarrolladores web y otros profesionales independientes pueden operar globalmente bajo una LLC, accediendo a métodos de pago internacionales y mejorando su imagen profesional ante clientes y socios.
Un caso curioso es el del llamado “streamer solitario”, un creador de contenido que, gracias a la estructura de su LLC, logró facturar seis cifras en un año. ¿El secreto? Aprovechar las ventajas fiscales y la separación legal de activos que solo una LLC puede ofrecer. Este ejemplo ilustra cómo la protección de responsabilidad limitada no solo es útil para grandes empresas, sino también para pequeños emprendedores digitales que buscan crecer sin exponer su patrimonio personal.
Las LLC ofrecen protección de responsabilidad limitada, separando los bienes personales de los empresariales, lo que es ideal para negocios de mediano o alto riesgo y para quienes desean proteger activos personales significativos.
La operatividad 100% online es una de las grandes ventajas. Al no tener locales ni empleados propios, los riesgos de responsabilidad civil disminuyen considerablemente. Además, muchos negocios digitales logran evitar la doble imposición tributaria, ya que las ganancias y pérdidas de la LLC pasan directamente a los ingresos personales de los miembros, simplificando la carga fiscal y facilitando la expansión del negocio.
En resumen, una LLC en EE.UU. es perfecta para:
- Servicios online y consultorías
- Marketing de afiliados
- Freelancers y microempresas digitales
- eCommerce sin inventario propio
- Trading y actividades financieras digitales
Eso sí, si tu negocio requiere un local físico, empleados propios o almacenes, la LLC deja de ser la opción más conveniente. Pero para el universo digital, la LLC es sinónimo de flexibilidad, protección y crecimiento.
2. Negocios que no encajan (¡y el peligro de intentarlo igual!)
Al hablar de la LLC en EE.UU., es común pensar que esta estructura comercial es la solución mágica para cualquier tipo de emprendimiento. Sin embargo, la realidad es que existen negocios no viables bajo este modelo, especialmente cuando se trata de actividades tradicionales que requieren presencia física, empleados propios o manejo de inventarios. Ignorar estas advertencias puede llevar a situaciones legales y financieras complicadas, incluso insólitas.
Tiendas físicas, restaurantes, inmobiliarias y negocios con almacén: mejor busca otra estructura
Los negocios que dependen de un local físico, como restaurantes, inmobiliarias, tiendas minoristas o cualquier actividad que implique almacenes y empleados presenciales, deberían considerar otras formas jurídicas. Las LLC no son viables para negocios que tengan locales físicos como restaurantes, inmobiliarias o tiendas que requieran almacén. Esta afirmación, respaldada por expertos y estudios recientes, se basa en varios factores clave:
- Responsabilidad limitada insuficiente: Aunque la LLC ofrece cierta protección, en locales abiertos al público la responsabilidad ante accidentes, demandas laborales o problemas regulatorios recae directamente sobre los propietarios.
- Riesgo de multas y cierre: El uso inadecuado de una LLC para actividades físicas puede resultar en sanciones, pérdida de estatus legal o incluso el cierre del negocio.
- Gestión de empleados y almacenes: La estructura LLC no está diseñada para gestionar nóminas complejas ni inventarios físicos, lo que complica la operativa diaria y la fiscalidad.
Ejemplo ficticio: La pesadilla legal del ‘Café sin clientes online’
Imagina el caso de “Café Sin Clientes Online”, un emprendedor que decide abrir una cafetería en Miami usando una LLC en EE.UU. porque leyó que era la opción más flexible y económica. Sin embargo, pronto descubre que:
- No puede contratar empleados directamente bajo la LLC sin enfrentar regulaciones laborales estrictas.
- Los seguros de responsabilidad civil exigen estructuras específicas para locales físicos, no cubriendo incidentes comunes en cafeterías.
- El manejo de inventario y proveedores requiere registros y licencias adicionales que la LLC no facilita.
- Una inspección municipal detecta irregularidades y el negocio enfrenta multas y la amenaza de cierre.
Este ejemplo, aunque ficticio, refleja los riesgos reales de forzar una estructura comercial inadecuada. La tentación de usar una LLC para cualquier negocio puede terminar en una verdadera pesadilla legal y financiera.
¿Por qué una LLC aquí complica más de lo que ayuda?
La razón principal es que la LLC en EE.UU. está pensada para modelos de negocio digitales, consultorías, freelancers o eCommerce sin local físico ni empleados propios. Cuando se traslada este modelo a actividades presenciales, los beneficios desaparecen y los riesgos aumentan:
- Cero protección adicional frente a demandas laborales: Las leyes laborales estadounidenses son estrictas y la LLC no ofrece blindaje extra en negocios físicos.
- Fiscalidad compleja: El manejo de nóminas, impuestos locales y licencias se vuelve más engorroso y costoso.
- Posible pérdida de estatus: Si las autoridades detectan un uso inadecuado de la LLC, pueden revocar permisos o imponer sanciones.
Casos donde el riesgo supera los beneficios
En resumen, para negocios no viables como restaurantes, inmobiliarias o tiendas físicas, la LLC puede ser más un obstáculo que una solución. La estructura comercial de la LLC está diseñada para la flexibilidad y protección en entornos digitales, no para la gestión de locales, almacenes o grandes equipos de trabajo. Research shows que usar LLC para negocios físicos puede traer más riesgos que soluciones, desde problemas legales hasta pérdidas económicas.
Las LLC no son viables para negocios que tengan locales físicos como restaurantes, inmobiliarias o tiendas que requieran almacén.
Por lo tanto, antes de elegir una LLC en EE.UU., es fundamental analizar si tu modelo de negocio realmente encaja con esta estructura. Forzar la compatibilidad puede salir caro.
3. El truco fiscal: impuestos, control y flexibilidad para los modernos ‘digital nomads’
Cuando se habla de negocios digitales en 2025, la estructura de una LLC (Limited Liability Company) aparece como una de las opciones más atractivas para quienes buscan gestión y operación simple, flexibilidad y, sobre todo, ventajas en el pago de impuestos personales. Pero, ¿por qué esta figura resulta tan popular entre freelancers, creadores de contenido y consultores que operan en línea?
Evitar la doble imposición: el gran atractivo fiscal
Uno de los principales motivos por los que los digital nomads eligen una LLC es la posibilidad de evitar la temida doble imposición. A diferencia de las corporaciones tradicionales, donde las ganancias tributan tanto a nivel corporativo como personal, en una LLC las utilidades (y también las pérdidas) pasan directamente a la declaración de la renta del socio. En palabras simples: “Las ganancias y pérdidas de una LLC pasan a los ingresos personales de los miembros, evitando impuestos corporativos, pero los miembros deben pagar aportes como autónomos para Medicare y Seguro Social.”
Esto significa que los ingresos generados por actividades como formación online, marketing de afiliados, consultoría, programación, eCommerce o creación de contenido digital, tributan solo una vez, en la declaración personal del titular o de los socios. Así, la gestión fiscal se vuelve mucho más sencilla y transparente.
Impuestos personales y aportes obligatorios
Ahora bien, aunque la LLC permite tributar bajo el régimen de impuestos personales, no exime de ciertas obligaciones. En Estados Unidos, por ejemplo, los miembros de una LLC deben pagar los aportes correspondientes al Medicare y al Seguro Social, igual que cualquier autoempleado. Este punto es fundamental para quienes están considerando mudarse o establecer su residencia fiscal en otro país, ya que la LLC puede ser una herramienta útil para optimizar la carga impositiva, pero siempre dentro del marco legal.
Gestión y operación simple: el sueño de los freelancers
La estructura de la LLC destaca por su gestión y operación simple. No hay juntas interminables ni burocracia excesiva. Los emprendedores digitales tienen control total del negocio: pueden tomar decisiones rápidas, ajustar servicios, cambiar de modelo de negocio o incorporar socios sin grandes complicaciones. Además, la LLC permite acuerdos operativos claros, especialmente útiles si hay varios socios o colaboradores.
Esta flexibilidad es especialmente valiosa para quienes prestan servicios online de manera internacional. Según estudios recientes, las LLC ofrecen ventajas fiscales y administrativas para quienes trabajan sin necesidad de oficinas físicas ni empleados propios. Es posible contratar freelancers, autónomos o empresas externas para tareas puntuales, manteniendo la estructura ágil y enfocada en el crecimiento digital.
¿Para quién (no) es la LLC?
No todos los negocios digitales encajan en este modelo. La LLC es ideal para actividades como:
- Formaciones online y cursos digitales
- Marketing de afiliados
- Creadores de contenido y media buyers
- Consultoría y programación
- Freelancers y servicios profesionales
- eCommerce sin inventario propio (dropshipping, Amazon FBA)
Sin embargo, no es recomendable para negocios que requieren locales físicos, empleados directos o manejo de inventario, como restaurantes, inmobiliarias o tiendas tradicionales. En estos casos, la gestión y la fiscalidad se complican y las ventajas de la LLC se diluyen.
Recomendaciones prácticas
Para aprovechar al máximo la flexibilidad y los beneficios fiscales de una LLC, es clave contar con el asesoramiento de un contador especializado en negocios digitales y nómadas digitales. Así se asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales y se evitan sorpresas desagradables.
En definitiva, la LLC es una herramienta poderosa para quienes buscan control total del negocio, simplicidad en la gestión y una fiscalidad optimizada. Pero, como todo, su éxito depende de elegir el modelo adecuado y de una planificación fiscal inteligente.
4. Más allá del mito: limitaciones poco obvias (y lo que JAMÁS te cuentan)
Cuando se habla de una LLC para negocios digitales, la conversación suele centrarse en sus ventajas: flexibilidad, protección de activos y beneficios fiscales. Sin embargo, hay aspectos menos evidentes que pueden afectar la operatividad y la estabilidad de tu emprendimiento digital. Es fundamental conocer estas limitaciones antes de decidir si una LLC es realmente la mejor estructura para tu negocio en 2025.
Duración limitada de la LLC: no siempre es para siempre
A diferencia de lo que muchos creen, la duración limitada de la LLC es una realidad en varios estados de EE.UU. No todas las LLC son permanentes por defecto. Algunos estados establecen que, si no se especifica lo contrario en los acuerdos operativos claros, la empresa puede disolverse automáticamente tras un periodo determinado o ante ciertos eventos, como la salida de un socio.
Las LLC pueden tener una duración limitada en algunos estados, y la entrada o salida de un miembro puede requerir la disolución y reformación de la empresa, a menos que existan acuerdos previos para la transferencia de propiedad.
Esto significa que, si tu negocio digital crece y decides incorporar nuevos socios o inversores, podrías enfrentarte a la disolución y reformación de la LLC. No es un trámite menor: implica tiempo, costes y, en ocasiones, la interrupción de operaciones.
Transferencia de propiedad: un obstáculo subestimado
En las LLC de múltiples miembros, la transferencia de propiedad es un tema delicado. Si uno de los socios quiere vender su participación, la ley de algunos estados exige la aprobación unánime de los demás miembros. Sin acuerdos operativos claros, la entrada o salida de socios puede complicarse, generando incertidumbre y posibles conflictos internos.
La entrada o salida de miembros suele implicar una reformación de la LLC en distintos estados. Este proceso no solo es burocrático, sino que puede afectar la confianza de clientes y proveedores, especialmente en negocios digitales donde la reputación y la continuidad son clave.
Restricciones sectoriales y licencias adicionales
No todo se resuelve con una LLC. Aunque la estructura es ideal para actividades digitales como formaciones online, marketing de afiliados, consultoría, programación, freelancers, eCommerce o creadores de contenido, algunos estados imponen restricciones sectoriales. Por ejemplo, ciertos servicios profesionales pueden requerir licencias adicionales o estar directamente excluidos del formato LLC.
Además, la LLC no es adecuada para negocios que dependan de un local físico, empleados propios o manejo de inventarios, como restaurantes, inmobiliarias o tiendas tradicionales. En estos casos, la estructura pierde sentido y puede incluso complicar la gestión fiscal y operativa.
¿Cuándo conviene pensar en S-Corp o C-Corp?
A medida que un negocio digital crece, puede que la LLC deje de ser la opción más eficiente. Las S-Corp y C-Corp ofrecen ventajas fiscales y de escalabilidad que pueden resultar atractivas para empresas con múltiples inversores, necesidades de financiación externa o proyección internacional.
La decisión de migrar a otra estructura debe tomarse con asesoría profesional, ya que cada estado tiene normas y tiempos diferentes para la disolución y reformación de la LLC. No todas las ventajas de la LLC son absolutas; existen limitaciones legales poco mencionadas que pueden impactar el futuro de tu negocio digital.
Consultoría profesional: imprescindible en casos no estándar
Si tu negocio digital tiene una estructura compleja, opera en varios estados o planea incorporar socios, la consultoría profesional no es opcional. Un experto puede ayudarte a definir acuerdos operativos claros y anticipar escenarios de transferencia de propiedad o disolución y reformación de la LLC, evitando sorpresas desagradables.
En resumen, la LLC no es 100% permanente ni universalmente flexible. Cambios en socios, normativas estatales o el propio modelo de negocio pueden complicar el día a día operativo. Investigar y anticipar estas limitaciones es clave para no caer en el mito de la “solución perfecta”.
5. Casos curiosos y consejos ‘anti fracaso’: lo que haría un emprendedor experimentado
En el mundo digital, donde cada clic puede traducirse en una oportunidad o en un riesgo, la protección de responsabilidad limitada que ofrece una LLC se convierte en un verdadero salvavidas para emprendedores modernos. Imaginemos el caso de un vendedor de Amazon que, tras un error en la descripción de un producto digital, fue demandado por un cliente. Gracias a la estructura de su LLC, sus bienes personales, incluida su casa, quedaron fuera del alcance de la demanda. Este ejemplo, aunque hipotético, refleja una realidad que muchos pasan por alto: los negocios digitales, aunque no tengan local físico ni empleados directos, están expuestos a riesgos legales inesperados, desde problemas de copyright hasta reclamaciones por datos personales.
La clave está en entender que la protección de activos es uno de los mayores atractivos de la LLC para quienes buscan ideas de negocios rentables y negocios viables en 2025. No obstante, elegir la estructura adecuada y cumplir con el marco legal es tan importante como la propia idea de negocio. Muchos emprendedores digitales se lanzan a crear formaciones online, consultorías, eCommerce o servicios de marketing de afiliados sin considerar los requisitos legales específicos de su sector. Por ejemplo, ciertos nichos pueden requerir licencias especiales o cumplir con normativas ‘exóticas’ que no siempre aparecen en los tutoriales de YouTube o blogs genéricos.
Por eso, los expertos recomiendan no confiar ciegamente en cualquier tutorial. Es fundamental consultar fuentes oficiales y, si es posible, hablar con asesores actualizados en materia legal y fiscal. Además, apoyarse en servicios de LLC como BizFilings puede marcar la diferencia. Tal como lo resume una frase recurrente entre emprendedores experimentados:
Servicios como BizFilings facilitan la formación inicial y el cumplimiento de requisitos legales continuos para las LLC, simplificando el proceso para emprendedores.
Estos servicios no solo ayudan a constituir la LLC, sino que también ofrecen recordatorios y herramientas para mantenerse al día con las obligaciones legales, algo esencial para evitar sanciones o la pérdida de la protección de responsabilidad limitada. La experiencia demuestra que usar gestores o plataformas especializadas es una inversión inteligente, especialmente para quienes gestionan negocios digitales en constante evolución.
Ahora bien, ¿es la LLC la mejor opción para todos los negocios digitales? No necesariamente. Si tu modelo de negocio implica la gestión de un local físico, la contratación de empleados directos o el manejo de inventarios materiales, la LLC puede no ser la estructura más eficiente. Restaurantes, inmobiliarias o tiendas físicas suelen requerir otras formas jurídicas más adaptadas a sus necesidades. En cambio, si tu actividad se centra en la prestación de servicios digitales, la venta de productos online, la consultoría remota o el trabajo freelance, la LLC ofrece flexibilidad, protección y ventajas fiscales que la convierten en una opción ideal para negocios viables en 2025.
No existe la estructura perfecta. Cada emprendedor debe evaluar el riesgo, el tipo de actividad y su proyección futura antes de decidir. La protección real de una LLC en demandas por errores digitales está comprobada, pero solo si se cumplen todos los requisitos legales y fiscales. Por eso, antes de lanzarte, hazte preguntas clave: ¿Tu negocio es 100% digital? ¿Tienes socios o eres único propietario? ¿Estás dispuesto a mantenerte informado sobre cambios legales? ¿Tu actividad requiere licencias o permisos especiales?
En conclusión, los casos reales y ficticios demuestran que la protección de activos y el cumplimiento legal son factores decisivos para el éxito de negocios digitales. Elegir bien la estructura y apoyarse en servicios de LLC confiables puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenible y el fracaso inesperado. Si buscas ideas de negocios rentables y protección de responsabilidad limitada para tu emprendimiento digital en 2025, la LLC merece estar en tu radar, pero siempre con la asesoría adecuada y una visión realista de tus necesidades.
TL;DR: Si tu negocio vive online y no depende de un local ni empleados propios, una LLC probablemente te proteja (y simplifique tu vida fiscal), pero ojo: no todo cabe en esta estructura. Conoce aquí qué sí y qué no te conviene.
