Abre tu Empresa LLC en EEUU y ahorra 400€ al mes, evita el IVA, reduce impuestos legalmente y elimina cuota de autónomo y asesoría para servicios digitales en 15 días
¿Te imaginas ahorrarte 48000€ en 10 años sólo en cuotas de autónomos y asesoría y no tener que recaudar iva para servicios digitales? ¿Y si pudieras ahorrarte el IRPF legalmente?
Para emprendedores digitales en España que ofrezcan Servicios digitales
Si eres emprendedor online, Abrir una Empresa LLC te ayuda a...
Proteger tus activos con una Empresa LLC
Abrir una Empresa LLC separa tus bienes de los de tu empresa, limitando te responsabilidad. Si te demandan, no respondes con tus propios bienes.
Optimizar tu fiscalidad con una Empresa LLC
Abre una Empresa LLC para Optimizar tu fiscalidad y aumentar tus beneficios. Descubre cómo pagar menos impuestos de manera legal y eficiente con servicios digitales.
Eliminar la cuota de autónomos con una Empresa LLC
Si abres una Empresa LLC No tienes que pagar todos los meses la cuota de autónomos ni asesoría fiscal. Ahorra entre 200 a 530 euros al mes de autónomos y entre 80 a 240 al mes de asesoría según facturación o más.
Proteger tu privacidad con una Empresa LLC
Abir una Empresa LLC te proporciona Doble Anonimato en tu dirección comercial, y anonimato sobre el dueño de la Empresa LLC a través de leyes que protegen el anonimato del beneficiario final.
Abre tu Empresa LLC para tener Bancos y pasarelas de pago
Abre una Empresa LLC para tener fácilmente bancos multidivisa como Wise y bancos en dolares como Mercury con tarjetas digitales y físicas así como otras pasarelas de pago como Stripe y Paypal
Abre tu Empresa LLC en EE.UU. sin complicaciones y en solo 3 simples pasos. Facilita tu emprendimiento y empieza a ahorrar hoy mismo.
Sin complicaciones y con un experto en español que te acompañará en todo el proceso.
Paso 1
Pincha en el botón y agenda una llamada con un experto en Empresa LLC que te dirá si en tu caso es viable, y te solucionará todas las dudas.
Paso 2
Selecciona el nombre para tu Empresa LLC , elige el estado, y empezamos. Recomendamos Wyoming, Delaware y New México
Paso 3
Con los documentos de la empresa, se abren las cuentas bancarias y pasarelas para empezar a cobrar a tus clientes. Rápido y fácil ¿no?
¿Qué negocios son ideales para una Empresa LLC en USA?
Listado de profesiones online que pueden encajar bien con una Empresa LLC :
Servicios digitales, Closer, Copywriter, Appointment setter, Marketing, Project manager, Productos digitales, Desarrollador web, Programador, Ecommerce, Consultoría, Trading, Inversión inmobiliaria, Formación online, Servicios de software, Freelancer, Marketing de afiliados, Media buyer, Youtubers, Consultores, Creadores de contenido, Coachs, Psicólogos online, Amazon, Diseñador gráfico, Especialista en SEO, Community manager, Gestor de redes sociales, Asistente virtual, Analista de datos, Desarrollador de aplicaciones móviles, Especialista en ciberseguridad, Redactor de contenido, Gestor de proyectos ágiles, Estratega de contenido, Desarrollador de videojuegos, Diseñador UX/UI, Consultor de TI, Especialista en automatización de marketing, Vendedor en línea, Especialista en CRM, Diseñador de experiencias, Growth hacker, Analista financiero, Instructor de cursos online.
Create tu Empresa LLC y empieza a maximiza tus ingresos
Abre tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Creación de tu Empresa LLC
- Tiempo de entrega de 10 a 15 días
- Doble Anonimato en tu LLC
- Solicitud número EIN
- Agente registrado 1 año
- Dirección física real en USA durante el año.
- Recepción de documentos en USA durante un año
- Acuerdo operativo de la LLC
- Certificado de Formación de la LLC
- Presentación Reporte BOI
- Presentación Formulario BE13
- Avisos de cumplimiento de tus obligaciones
- 2 Cuentas bancarias, una en euros, otra dólares.
Mantenimiento anual de tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Presentación de los formularios al IRS si es single member (5472, 1120) o 1065 si es multimember
- Form FBAR si superas 10k en cuentas fuera de EEUU
- Agente Registrado
- Domicilio Fiscal y Comercial
- Annual Report para Wyoming, Delaware...etc
- Actualizaciones de tus obligaciones
- Servidor y dominio de tu web (Si lo solicitas)
- Oficina Virtual (Si lo solicitas)
- Telefono de EEUU con capacidad de llamar y recibir sms mediante app (Si lo solicitas)
Reduce legalmente tus impuestos en solo 10 días sin preocupaciones.
Opera con tu Empresa LLC pagando los impuestos mínimos posibles en USA a final de año y sin pagar cuotas de autónomos o asesoría.
No hace falta que viajes a EEUU
Todos los trámites son online y te los gestionamos nosotros.
No importa en que ciudad vivas
Una Empresa LLC en USA se puede crear desde casi cualquier país. Consultanos.
Más detalles en estos videos:
Lo que casi nadie te cuenta sobre la fiscalidad de una LLC en España
Hace unos años, un amigo que había montado una pequeña tienda online en EEUU se tomó unas vacaciones por España. Entre tapas y charlas, me confesó que no tenía ni idea de si tenía que contárselo a Hacienda. Resulta que tener una LLC puede darte más dolores de cabeza de los que imaginas—o menos, si entiendes bien las reglas. Pero lo curioso es que, a veces, lo más importante no son los beneficios, sino saber qué, cómo y cuándo se tiene que declarar. ¿Te suena? Vamos a desmenuzar todo ese enredo con ejemplos, matices e historias que no aparecen en ningún tutorial.
¿Tener una LLC, entonces, es un secreto a voces?
En el mundo de la fiscalidad internacional, la tenencia de una LLC por parte de un residente español suele estar rodeada de mitos, medias verdades y, sobre todo, mucha confusión. ¿Realmente hay que informar a Hacienda por el simple hecho de tener una LLC en el extranjero? La respuesta corta es: no siempre. De hecho, el mero hecho de poseer una LLC no implica automáticamente una obligación de informar a la Agencia Tributaria española. Sin embargo, hay matices y excepciones que conviene conocer para evitar sorpresas desagradables.
Uno de los puntos más importantes, y a menudo malinterpretados, es el famoso límite de 50.000 euros. Según la normativa vigente, la Declaración de bienes en el extranjero España mediante el Modelo 720 declaración Hacienda solo es obligatoria cuando el valor conjunto de los activos mantenidos fuera de España —incluyendo los de una LLC— supera los 50.000 euros a 31 de diciembre de cada año. Este umbral es clave y, sin embargo, muchos lo pasan por alto o lo interpretan de forma errónea, creyendo que cualquier LLC debe declararse, sin importar su valor.
Para ilustrar este punto, pensemos en el caso de Raúl. Él fundó una LLC en Estados Unidos para vender gafas online. Durante años, su empresa funcionó bien, pero nunca llegó a acumular activos superiores a los 50.000 euros. ¿Qué ocurrió? Nada. Raúl no tuvo que presentar el Modelo 720, ni recibió cartas extrañas de Hacienda, ni tuvo sobresaltos fiscales. Su situación es un ejemplo claro de cómo, en la práctica, la obligación de declarar bienes en el extranjero depende del valor y no simplemente de la existencia de la entidad.
“El modelo 720 solo lo tienes que presentar si tus activos fuera de España superan los 50.000 euros.”
Ahora bien, ¿qué ocurre si la LLC sí supera ese umbral? En ese caso, la obligación fiscal LLC España es clara: hay que informar a Hacienda mediante el Modelo 720. No hacerlo puede acarrear sanciones muy severas, ya que la Agencia Tributaria considera esta declaración como un mecanismo fundamental para controlar el patrimonio exterior de los residentes fiscales en España. De hecho, investigaciones recientes muestran que el Modelo 720 es una de las herramientas más eficaces para evitar la evasión fiscal y garantizar la transparencia internacional.
Pero la fiscalidad de una LLC no termina ahí. Más allá del Modelo 720, los residentes españoles están obligados a declarar en su IRPF las rentas obtenidas en el extranjero, incluyendo los beneficios generados por la LLC, a fecha 31 de diciembre. Esto significa que, aunque la LLC no supere los 50.000 euros y no sea necesario presentar el Modelo 720, sí habrá que declarar los beneficios si los hay. Sin embargo, si la LLC no genera beneficios —por ejemplo, si el propietario decide dejarla a cero gastando todos los fondos—, entonces no existe obligación de declarar esos ingresos en el IRPF.
Otro aspecto importante es el de las transferencias personales. Si el propietario de la LLC transfiere fondos a su nombre desde la cuenta de la empresa, esas cantidades deben ser declaradas en el IRPF. Este detalle es crucial y, a menudo, pasa desapercibido. No declarar correctamente estas transferencias puede generar problemas fiscales y atraer la atención de Hacienda.
- No siempre es obligatorio informar directamente a Hacienda sobre la mera existencia de la LLC.
- El Modelo 720 declaración Hacienda solo se exige si el valor conjunto de los activos supera los 50.000 euros.
- Muchos pasan de largo este detalle, creyendo erróneamente que toda LLC debe declararse.
- El caso de Raúl demuestra que, mientras no se supere el límite 50000 euros LLC declaración fiscal, no hay sobresaltos fiscales.
En resumen, la clave está en conocer bien el umbral de los 50.000 euros y entender cuándo y cómo se aplica la declaración de bienes en el extranjero España. La transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales LLC España no solo evitan sanciones, sino que también permiten operar con tranquilidad y seguridad jurídica.
Obligaciones reales: el IRPF y los beneficios globales
Cuando se habla de la fiscalidad de una LLC en España, hay un aspecto que suele pasar desapercibido: la verdadera obligación no es tanto informar sobre la mera existencia de la LLC, sino sobre los beneficios que esta genera. Este matiz es fundamental para entender el cumplimiento fiscal de los residentes españoles que poseen una LLC en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
En primer lugar, es importante aclarar que la declaración de beneficios LLC IRPF no es automática por el simple hecho de tener una LLC. La clave está en si la LLC ha generado beneficios y si estos están en tu poder a fecha de corte, que es el 31 de diciembre. Si la suma de los activos de la LLC supera los 50.000 euros, entonces sí existe la obligación de informar a Hacienda mediante el Modelo 720. Pero si no se alcanza ese umbral, la mera tenencia de la LLC no implica declaración automática.
Ahora bien, el verdadero punto de atención está en la IRPF rentas obtenidas extranjero. Según la normativa española, los residentes fiscales están obligados a declarar su renta mundial, es decir, todos los ingresos obtenidos, sin importar el país de origen. Como bien dice la normativa:
Como residente español, estás obligado a informar de las rentas obtenidas en el extranjero a fecha treinta y uno de diciembre.
Esto significa que, aunque los beneficios de tu LLC se hayan generado lejos de la costa española, deben ser incluidos en tu declaración fiscal. No importa si el dinero nunca ha tocado una cuenta bancaria en España. Hacienda mira más allá de las fronteras y exige transparencia total en la declaración fiscal LLC IRPF.
¿Qué pasa si la LLC no genera beneficios?
Aquí surge una de las dudas más frecuentes: ¿y si la LLC no ha tenido beneficios? En ese caso, y siempre que no existan fondos en la cuenta a 31 de diciembre, puede que no tengas que declarar nada en el IRPF. El impuesto se calcula sobre los beneficios netos, es decir, ingresos menos gastos. Si el balance es cero, la obligación de declarar desaparece. Sin embargo, es fundamental llevar un control riguroso de los movimientos y justificar adecuadamente los gastos.
El error de pensar que solo cuenta el dinero en España
Un error común entre quienes gestionan una LLC desde España es creer que solo deben declarar el dinero que llega a cuentas españolas. Nada más lejos de la realidad. La Agencia Tributaria exige la declaración de todas las rentas, estén donde estén. Este es uno de los pilares del cumplimiento fiscal de los residentes españoles.
El caso de Carmen: una lección práctica
Carmen, experta en marketing digital, pensó que podía evitar declarar los beneficios de su LLC gastando todo antes del 31 de diciembre. Su plan era sencillo: dejar la cuenta a cero y así “desaparecer” la renta. Sin embargo, una transferencia inesperada a su cuenta personal cambió el escenario. Esa operación generó la obligación de declarar el importe recibido en el IRPF, ya que Hacienda considera que ese dinero es una renta obtenida en el extranjero y, por tanto, sujeta a tributación.
Este tipo de situaciones demuestran que no basta con conocer la normativa de manera superficial. La declaración de beneficios LLC IRPF implica analizar cada movimiento y entender que las transferencias personales desde la LLC pueden tener consecuencias fiscales directas. Además, la cooperación internacional y el Common Reporting Standard hacen cada vez más difícil ocultar operaciones fuera de España.
En definitiva, la clave está en saber que la declaración fiscal LLC IRPF no depende solo de dónde esté el dinero, sino de cuándo y cómo se generan y distribuyen los beneficios. El 31 de diciembre es la fecha que marca la diferencia y, como muestra la experiencia de muchos emprendedores, un simple descuido puede tener consecuencias importantes en la declaración del IRPF.
Transferencias personales: el pequeño detalle que lo puede cambiar todo
En el mundo de la fiscalidad internacional, hay detalles que pueden pasar desapercibidos hasta que se convierten en el centro de atención de la Agencia Tributaria. Uno de estos detalles, a menudo subestimado, es el de las transferencias personales desde una LLC a la cuenta bancaria de un residente fiscal en España. Este “momento mágico” es, en realidad, el punto de inflexión que puede transformar una situación aparentemente sencilla en una obligación fiscal compleja.
Transferencias personales LLC declaración: el punto clave
Muchos propietarios de LLC en Estados Unidos creen que, mientras no retiren fondos, no tienen nada que declarar en España. Y, en parte, es cierto: la mera posesión de una LLC no obliga a informar a Hacienda, salvo que el valor de los activos supere los 50.000 euros, en cuyo caso entra en juego el famoso Modelo 720. Sin embargo, la situación cambia radicalmente en cuanto se realiza una transferencia personal desde la LLC a la cuenta bancaria del titular.
En ese instante, surge la obligación de declarar esos ingresos en el IRPF. Es decir, cada vez que el propietario mueve dinero desde la LLC a su cuenta personal, debe justificar y declarar esa entrada de fondos. Este es el verdadero “momento mágico” que puede cambiarlo todo en términos de cumplimiento fiscal LLC España.
La trazabilidad internacional: no hay transferencias invisibles
Quien piense que puede realizar transferencias sin dejar rastro se equivoca. Hoy en día, la cooperación internacional y el Common Reporting Standard (CRS) facilitan el intercambio de información financiera entre países. Los bancos están obligados a reportar movimientos sospechosos y, en muchos casos, las autoridades fiscales españolas reciben automáticamente información sobre transferencias internacionales.
Esto significa que no se puede ocultar la existencia ni las operaciones de la LLC a Hacienda. Las obligaciones fiscales y legales LLC no solo dependen de la normativa española, sino también de acuerdos internacionales que refuerzan el control y la trazabilidad de los fondos.
El caso de Mario: una lección navideña
Para ilustrar la importancia de este tema, basta con recordar el caso de Mario. Justo antes de navidades, decidió transferirse una cantidad desde su LLC estadounidense a su cuenta española. Lo que no esperaba era recibir, pocas semanas después, una carta certificada de la Agencia Tributaria solicitando explicaciones y documentación sobre el origen de esos fondos.
Mario aprendió por las malas que toda transferencia personal desde la LLC debe poder justificarse y declararse correctamente. No importa si la LLC estaba en números rojos o si los fondos provenían de beneficios anteriores: la obligación de declarar sigue vigente.
Declaración ingresos LLC: cada euro cuenta
Según la normativa española, toda entrada en cuenta bancaria debe poder justificarse. Si el propietario de la LLC decide transferirse dinero, aunque la empresa no haya generado beneficios ese año, la Agencia Tributaria puede solicitar pruebas del origen y la naturaleza de esos fondos.
De hecho, como señala la experiencia y la investigación reciente, las transferencias personales relacionadas con la LLC deben ser declaradas en la declaración del IRPF para evitar problemas fiscales. No hacerlo puede derivar en sanciones, recargos e incluso inspecciones más exhaustivas.
Si te pasas transferencias a tu nombre desde la LLC, se te genera la obligación de declarar, así que ten en cuenta esto.
En resumen, la gestión de las transferencias personales LLC declaración es un aspecto fundamental del cumplimiento fiscal LLC España. Ignorar este pequeño detalle puede tener consecuencias mucho mayores de lo que muchos imaginan.
Wild card: ¿Y si me fiscalizan por un error de interpretación?
Hablar de obligaciones fiscales y legales LLC en España es adentrarse en un terreno donde la interpretación juega un papel fundamental. Aunque la normativa fiscal parece clara en muchos aspectos, la realidad es que la aplicación práctica puede variar, incluso entre inspectores de Hacienda. ¿El motivo? No todos ven la figura de la LLC de la misma manera, y esto puede llevar a situaciones inesperadas para los residentes fiscales españoles que gestionan una LLC en el extranjero.
Un aspecto poco conocido, pero crucial, es que puedes encontrarte con dos inspectores y recibir dos interpretaciones diferentes sobre la misma LLC. Como bien resume una frase habitual en el sector:
Puedes tener dos inspectores y dos interpretaciones diferentes sobre la misma LLC.
Esto significa que, aunque cumplas con el cumplimiento fiscal LLC España según tu mejor criterio (o el de tu asesor), siempre existe un margen de incertidumbre. La ley fiscal evoluciona y, en ocasiones, deja zonas grises donde la interpretación es subjetiva.
La analogía del koala fiscal
Imagina a Hacienda como un koala: parece tranquilo, inofensivo, casi simpático. Pero, si lo molestas o lo sorprendes con movimientos poco claros, puede reaccionar con un zarpazo en forma de sanción. Este “koala fiscal” suele actuar cuando detecta incoherencias, omisiones o errores de interpretación en la declaración de impuestos.
Por ejemplo, según la normativa vigente, si tienes una LLC y el conjunto de bienes supera los 50.000 euros, debes informar a Hacienda a través del Modelo 720. Si no llegas a esa cifra, en principio, no tienes la obligación de informar sobre la existencia de la LLC. Sin embargo, sí estás obligado a declarar las rentas obtenidas en el extranjero, es decir, los beneficios de la LLC, en tu IRPF anual. Aquí es donde surgen muchas dudas y, a veces, errores de interpretación.
Ejemplo hipotético: el caso de Juana y su LLC “vacía”
Pongamos el caso de Juana, residente fiscal en España. Ella montó una LLC en Estados Unidos para gestionar sus ingresos online. Durante el año, decidió gastar todos los fondos de la empresa en gastos deducibles, dejando la LLC a cero. Según su interpretación, al no haber beneficios, no debía declarar nada en el IRPF. Todo parecía en regla… hasta que Hacienda le solicitó información sobre movimientos en su cuenta de PayPal vinculada a la LLC. ¿El motivo? Sospechas de ingresos no declarados.
Este ejemplo muestra cómo, aunque la teoría dice que si dejas a cero tu LLC no tienes obligación de declarar en el IRPF, en la práctica demostrar que no hay ingresos ocultos puede ser complicado. Hacienda puede solicitar documentación, justificantes y explicaciones sobre cualquier movimiento que considere sospechoso.
¿Qué hacer ante la incertidumbre?
- Documentar todo: Guarda facturas, extractos y cualquier justificante relacionado con la LLC.
- Solicitar asesoramiento: Un profesional especializado en Hacienda España obligaciones fiscales puede ayudarte a interpretar la normativa vigente y evitar errores.
- Ser proactivo: Si tienes dudas, consulta antes de presentar la declaración. Mejor prevenir que enfrentarse a una inspección.
En definitiva, las obligaciones fiscales y legales LLC en España no siempre tienen una única respuesta correcta. Dependen de la interpretación de la ley fiscal en cada momento y de cómo la aplique el inspector de turno. Por eso, la transparencia, la documentación y el asesoramiento profesional son claves para evitar sustos con el “koala fiscal”.
Lo que aprendimos: consejos para no perder el sueño con Hacienda
Hablar de la fiscalidad de una LLC en España suele despertar más preguntas que respuestas, sobre todo entre quienes se estrenan como residentes fiscales en España y buscan aprovechar las ventajas de una sociedad en el extranjero. La realidad, sin embargo, es menos misteriosa de lo que parece, pero sí exige rigor y, sobre todo, mucha organización. Si tienes una LLC y resides en España, la clave es la anticipación y la documentación.
Lo primero que hay que entender es que, aunque no siempre es obligatorio informar a Hacienda de la existencia de una LLC, sí lo es declarar los beneficios obtenidos a través de ella. Según la normativa vigente, solo tendrás que informar sobre la LLC en el Modelo 720 de declaración a Hacienda si el valor de los activos supera los 50.000 euros. Este umbral es importante: por debajo de esa cifra, la obligación formal de informar no existe, pero eso no significa que puedas olvidarte de tus obligaciones fiscales con la LLC en España.
El verdadero foco de la Agencia Tributaria está en los ingresos. Como residente fiscal en España, debes declarar en tu declaración de impuestos personal (IRPF) todas las rentas obtenidas en el extranjero, incluidas las derivadas de tu LLC, a fecha 31 de diciembre de cada año. Esto significa que, aunque tu LLC esté registrada en Estados Unidos o cualquier otro país, los beneficios que genere deben ser incluidos en tu declaración anual de la renta. Si la LLC no genera beneficios o los gastas todos antes de finalizar el año, técnicamente no habría obligación de declarar esos ingresos en el IRPF. Pero cuidado: la línea entre lo permitido y lo sancionable puede ser muy fina, y cualquier descuido puede salir caro.
Aquí es donde entra en juego la importancia de llevar un registro documental exhaustivo. Guardar facturas, movimientos bancarios, contratos y cualquier documento relacionado con la actividad de la LLC puede marcar la diferencia si Hacienda decide hacer preguntas. No se trata solo de cumplir por cumplir, sino de poder ejercer tu derecho a alegar e informar con claridad y tranquilidad. Como bien dice el refrán, “la calma (y la claridad documental) es tu mejor aliada ante cualquier requerimiento de Hacienda”. Y es cierto: la transparencia y la organización son las mejores defensas ante cualquier inspección.
No menos importante es la consulta periódica con un asesor especializado en fiscalidad internacional. Las normativas cambian, y lo que hoy es válido puede no serlo dentro de un año. Mantenerse informado y anticiparse a posibles cambios legales es fundamental para evitar sorpresas desagradables. Además, un buen asesor puede ayudarte a optimizar tu tributación y a cumplir con todas las obligaciones legales, tanto en España como en el país de origen de la LLC.
La pequeña moraleja de todo esto es sencilla: lo que ignoramos termina saliendo a la luz, y puede costarte caro. La cooperación internacional y los acuerdos de intercambio de información fiscal han reducido drásticamente las posibilidades de ocultar activos o rentas en el extranjero. El Modelo 720 de declaración a Hacienda es solo uno de los mecanismos que utiliza la Agencia Tributaria para controlar los bienes y derechos situados fuera de España.
En definitiva, si eres residente fiscal en España y tienes una LLC, la mejor estrategia es la anticipación. Lleva un registro documental impecable, consulta con profesionales y mantente siempre informado. Así, podrás dormir tranquilo sabiendo que cumples con todas tus obligaciones fiscales y que, ante cualquier requerimiento, tendrás la respuesta adecuada y la documentación en regla.
TL;DR: Si tienes una LLC y resides en España, debes mantener el radar puesto en el límite de 50.000 euros, declarar beneficios mundiales (si los hay) en tu IRPF, y controlar las transferencias a tu cuenta. La clave: entender cuándo y cómo informar a Hacienda para dormir tranquilo.
