Abre tu Empresa LLC en EEUU y ahorra 400€ al mes, evita el IVA, reduce impuestos legalmente y elimina cuota de autónomo y asesoría para servicios digitales en 15 días
¿Te imaginas ahorrarte 48000€ en 10 años sólo en cuotas de autónomos y asesoría y no tener que recaudar iva para servicios digitales? ¿Y si pudieras ahorrarte el IRPF legalmente?
Para emprendedores digitales en España que ofrezcan Servicios digitales
Si eres emprendedor online, Abrir una Empresa LLC te ayuda a...
Proteger tus activos con una Empresa LLC
Abrir una Empresa LLC separa tus bienes de los de tu empresa, limitando te responsabilidad. Si te demandan, no respondes con tus propios bienes.
Optimizar tu fiscalidad con una Empresa LLC
Abre una Empresa LLC para Optimizar tu fiscalidad y aumentar tus beneficios. Descubre cómo pagar menos impuestos de manera legal y eficiente con servicios digitales.
Eliminar la cuota de autónomos con una Empresa LLC
Si abres una Empresa LLC No tienes que pagar todos los meses la cuota de autónomos ni asesoría fiscal. Ahorra entre 200 a 530 euros al mes de autónomos y entre 80 a 240 al mes de asesoría según facturación o más.
Proteger tu privacidad con una Empresa LLC
Abir una Empresa LLC te proporciona Doble Anonimato en tu dirección comercial, y anonimato sobre el dueño de la Empresa LLC a través de leyes que protegen el anonimato del beneficiario final.
Abre tu Empresa LLC para tener Bancos y pasarelas de pago
Abre una Empresa LLC para tener fácilmente bancos multidivisa como Wise y bancos en dolares como Mercury con tarjetas digitales y físicas así como otras pasarelas de pago como Stripe y Paypal
Abre tu Empresa LLC en EE.UU. sin complicaciones y en solo 3 simples pasos. Facilita tu emprendimiento y empieza a ahorrar hoy mismo.
Sin complicaciones y con un experto en español que te acompañará en todo el proceso.
Paso 1
Pincha en el botón y agenda una llamada con un experto en Empresa LLC que te dirá si en tu caso es viable, y te solucionará todas las dudas.
Paso 2
Selecciona el nombre para tu Empresa LLC , elige el estado, y empezamos. Recomendamos Wyoming, Delaware y New México
Paso 3
Con los documentos de la empresa, se abren las cuentas bancarias y pasarelas para empezar a cobrar a tus clientes. Rápido y fácil ¿no?
¿Qué negocios son ideales para una Empresa LLC en USA?
Listado de profesiones online que pueden encajar bien con una Empresa LLC :
Servicios digitales, Closer, Copywriter, Appointment setter, Marketing, Project manager, Productos digitales, Desarrollador web, Programador, Ecommerce, Consultoría, Trading, Inversión inmobiliaria, Formación online, Servicios de software, Freelancer, Marketing de afiliados, Media buyer, Youtubers, Consultores, Creadores de contenido, Coachs, Psicólogos online, Amazon, Diseñador gráfico, Especialista en SEO, Community manager, Gestor de redes sociales, Asistente virtual, Analista de datos, Desarrollador de aplicaciones móviles, Especialista en ciberseguridad, Redactor de contenido, Gestor de proyectos ágiles, Estratega de contenido, Desarrollador de videojuegos, Diseñador UX/UI, Consultor de TI, Especialista en automatización de marketing, Vendedor en línea, Especialista en CRM, Diseñador de experiencias, Growth hacker, Analista financiero, Instructor de cursos online.
Create tu Empresa LLC y empieza a maximiza tus ingresos
Abre tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Creación de tu Empresa LLC
- Tiempo de entrega de 10 a 15 días
- Doble Anonimato en tu LLC
- Solicitud número EIN
- Agente registrado 1 año
- Dirección física real en USA durante el año.
- Recepción de documentos en USA durante un año
- Acuerdo operativo de la LLC
- Certificado de Formación de la LLC
- Presentación Reporte BOI
- Presentación Formulario BE13
- Avisos de cumplimiento de tus obligaciones
- 2 Cuentas bancarias, una en euros, otra dólares.
Mantenimiento anual de tu Empresa LLC
Consúltanos sin compromiso
- Presentación de los formularios al IRS si es single member (5472, 1120) o 1065 si es multimember
- Form FBAR si superas 10k en cuentas fuera de EEUU
- Agente Registrado
- Domicilio Fiscal y Comercial
- Annual Report para Wyoming, Delaware...etc
- Actualizaciones de tus obligaciones
- Servidor y dominio de tu web (Si lo solicitas)
- Oficina Virtual (Si lo solicitas)
- Telefono de EEUU con capacidad de llamar y recibir sms mediante app (Si lo solicitas)
Reduce legalmente tus impuestos en solo 10 días sin preocupaciones.
Opera con tu Empresa LLC pagando los impuestos mínimos posibles en USA a final de año y sin pagar cuotas de autónomos o asesoría.
No hace falta que viajes a EEUU
Todos los trámites son online y te los gestionamos nosotros.
No importa en que ciudad vivas
Una Empresa LLC en USA se puede crear desde casi cualquier país. Consultanos.
Más detalles en estos videos:
¿Es posible cambiar tu destino fiscal? El viaje insólito de la LLC en EE. UU.
Hace unos años, Antonio, un desarrollador freelance, vio cómo sus ahorros menguaban entre cuotas de autónomos y declaraciones trimestrales. Un día, vio un gráfico sobre la subida constante de los impuestos y se preguntó: ¿Y si existía otro camino? Es allí donde entra en juego la LLC en EE. UU., un concepto que parece sacado de una película, pero que cada vez seduce a más que buscan respirar financieramente. La historia de Antonio puede ser la tuya. Este post, entre consejos y advertencias, invita a desafiar lo preestablecido en fiscalidad, con ejemplos reales, dudas y… anécdotas inesperadas.
¿Qué es una LLC en Estados Unidos? Mucho más que un acrónimo exótico
Cuando se habla de LLC en EE. UU., muchos piensan en un término lejano, casi misterioso. Sin embargo, la realidad es mucho más cercana y práctica de lo que parece. Una LLC, o Limited Liability Company, es una forma de empresa estadounidense que ha revolucionado la manera en que profesionales y emprendedores de todo el mundo —incluidos los residentes en España— pueden proteger sus activos y optimizar su fiscalidad. Pero, ¿qué significa realmente y por qué cada vez más personas la consideran una herramienta esencial?
Definición sencilla y casos prácticos
En esencia, una LLC en Estados Unidos es una entidad legal que combina la protección de responsabilidad limitada de una corporación con la flexibilidad fiscal y operativa de una sociedad. Esto significa que, si tienes una tienda online, una consultoría digital, o incluso trabajas como freelance, puedes operar bajo una LLC y separar tu patrimonio personal de los riesgos del negocio.
Por ejemplo, si María, una copywriter española, decide abrir una LLC en EE. UU., sus bienes personales —como su casa o sus ahorros— no estarán en peligro si su negocio enfrenta deudas o demandas. Según estudios recientes, la formación y gestión de una LLC es más sencilla y flexible que la de una corporación tradicional, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan agilidad y protección.
Diferencias clave con una sociedad limitada española
Aunque pueda parecer similar a la sociedad limitada española, la LLC en EE. UU. ofrece ventajas únicas. Una de las más destacadas es el anonimato: salvo que el propietario lo decida, la titularidad de la empresa no es pública. Esto permite operar con mayor privacidad, algo que no ocurre en España, donde los datos de los socios suelen ser accesibles.
Además, la gestión es mucho más flexible. Como señala la experiencia de muchos profesionales,
Las LLC pueden ser administradas por sus miembros o por gerentes designados, lo que otorga una flexibilidad que muchos valoran.
No es necesario cumplir con los mismos requisitos formales que una S.L., ni realizar tantas declaraciones fiscales periódicas. Incluso, en muchos casos, se puede prescindir de la cuota de autónomos y de las declaraciones trimestrales, lo que reduce la carga administrativa y los costes.
La anécdota de María: del miedo a la protección
María, la copywriter mencionada antes, tenía un temor recurrente: perderlo todo si su negocio fracasaba. Había escuchado historias de autónomos que, ante una reclamación o deuda inesperada, veían peligrar su vivienda o sus ahorros. Fue entonces cuando descubrió la LLC en Estados Unidos. La posibilidad de proteger sus activos personales y gestionar su empresa con mayor libertad la convenció de dar el paso. Hoy, María no solo se siente más segura, sino que también ha optimizado sus ingresos y gastos, ganando competitividad en su sector.
Observaciones realistas: no todo es oro
Ahora bien, conviene no idealizar. Aunque la protección de activos y la flexibilidad son grandes ventajas, no todo es tan sencillo. Algunas gestiones internacionales pueden resultar complejas, sobre todo para quienes no residen en EE. UU. La fiscalidad internacional, la obligación de declarar rendimientos en España y la posible necesidad de asesoría especializada son aspectos que no deben pasarse por alto. Además, el mantenimiento y cumplimiento normativo de una LLC puede implicar ciertos costes y trámites adicionales.
La LLC como paraguas fiscal: protege, pero no evita el chaparrón
Una buena metáfora para entender la LLC en EE. UU. es verla como un paraguas fiscal. Protege de los grandes problemas —como la responsabilidad personal ante deudas—, pero no evita del todo el “chaparrón” de la burocracia o la fiscalidad internacional. Es una herramienta poderosa, sí, pero requiere información, planificación y, en muchos casos, asesoría profesional para aprovecharla al máximo.
Cuando el sistema fiscal ya no funciona para ti: retos y desahogos de los emprendedores
En España, la vida del autónomo se ha vuelto una carrera de obstáculos cada vez más difícil de superar. La subida constante de impuestos sobre la gasolina, la luz, el gas y la comida ha generado una sensación de ahogo entre quienes intentan sacar adelante su propio negocio. Optimizar impuestos autónomos ya no es solo una cuestión de estrategia financiera, sino de supervivencia. El sistema fiscal parece diseñado para recaudar sin mirar a quién afecta, dejando de lado la realidad de miles de emprendedores.
La cuota de autónomos en España, que depende de los ingresos pero en la mayoría de los casos supera los 300 euros mensuales, es solo la punta del iceberg. A esto hay que sumar modelos informativos, declaraciones trimestrales y un sinfín de gastos invisibles que se acumulan sin descanso. Muchos autónomos describen el pago trimestral como una fuente de ansiedad: nunca se sabe exactamente cuánto habrá que pagar, ni si el recaudador encontrará algún error que implique una sanción. El miedo a arruinarse por impuestos es una emoción compartida y, aunque pocos lo dicen en voz alta, es una realidad que pesa en el día a día.
Algunos comparan el sistema fiscal español con una cinta de correr que nunca se detiene. Por mucho que corras, siempre hay un nuevo impuesto, una nueva obligación, una nueva subida. El sistema recaudatorio no parece estar enfocado en ayudar a los emprendedores, sino en mantener una maquinaria que cada vez exige más. Como bien resume una frase escuchada entre autónomos:
El problema es que los impuestos cada vez van a subir más, un sistema que es recaudatorio que no mira por ti ni por los tuyos…
Esta sensación de desamparo ha llevado a muchos a buscar alternativas fuera de las fronteras españolas. Aquí es donde surge el interés por opciones como la residencia fiscal Portugal y el régimen NHR (Non-Habitual Resident). El NHR Portugal permite, en ciertos casos, tributar al 0% durante hasta diez años, lo que representa un alivio fiscal difícil de imaginar para quienes están acostumbrados a la presión del sistema español. No se trata solo de pagar menos, sino de poder reinvertir en el negocio, en formación o incluso en la familia, sin el temor constante a la próxima factura fiscal.
La combinación de una empresa LLC en Estados Unidos con el régimen NHR en Portugal se presenta como una solución innovadora para optimizar impuestos autónomos. Según diversos análisis, las LLC ofrecen ventajas como la protección de responsabilidad limitada y una gestión flexible. Además, su estructura de “pass-through taxation” evita la doble imposición, ya que los ingresos se declaran directamente en la renta personal de los miembros. Esto, sumado a la posibilidad de acogerse al NHR Portugal, abre la puerta a una fiscalidad mucho más amable y sostenible.
Sin embargo, no todo es tan sencillo. Formar y mantener una LLC implica cumplir con normativas y asumir ciertos costes, especialmente si se reside fuera de Estados Unidos. Además, los residentes fiscales en España deben declarar los rendimientos de la LLC en su IRPF y, si superan los 50.000 euros, informar en el modelo 720 sobre bienes en el extranjero. Aun así, la opción de trasladar la residencia fiscal a Portugal sigue ganando adeptos entre quienes buscan un respiro ante la presión fiscal española.
En definitiva, la realidad para los autónomos en España es dura y, en muchos casos, insostenible. La búsqueda de alternativas como la residencia fiscal Portugal y la optimización de impuestos autónomos a través de estructuras internacionales no es solo una moda, sino una necesidad. El viaje insólito de la LLC en EE. UU. y el NHR Portugal representa, para muchos, la esperanza de recuperar el control sobre sus finanzas y su futuro.
¿Quién puede realmente sacar partido a una LLC en EE. UU.? El casting más inesperado de profesiones digitales
Cuando se habla de abrir una LLC en EE. UU., muchos piensan automáticamente en grandes empresas tecnológicas o startups de Silicon Valley. Sin embargo, la realidad es mucho más diversa y, a menudo, sorprendente. La lista de profesiones que pueden beneficiarse de una LLC estadounidense es tan amplia como inesperada, especialmente en el mundo de los servicios digitales EE. UU. y la facturación internacional.
Un casting digital: de YouTubers a project managers
¿Quiénes pueden aprovechar realmente el ahorro de impuestos digitales y la flexibilidad de una LLC? La respuesta corta: casi cualquier profesional digital. Según la experiencia de expertos y la consulta a despachos especializados, la lista incluye desde creadores de contenido en YouTube, copywriters, appointment setters, closer de ventas, hasta project managers, media buyers y consultores de trading.
¿Qué tipo de servicios suelen ser viables? Servicios digitales, YouTuber, Closer, Copywriter, Appointment setter, Marketing, Project Manager, productos digitales de cualquier tipo…
A esto se suman desarrolladores web, programadores, freelancers, expertos en marketing de afiliados, diseñadores gráficos, consultores de software, formadores online y, por supuesto, quienes venden productos digitales de cualquier tipo. La clave está en que la actividad no requiera una presencia física fija en un país concreto, lo que permite aprovechar las ventajas fiscales y de gestión de una LLC en EE. UU.
Anecdotario: nómadas digitales facturando desde Bali… como si estuvieran en Texas
En la práctica, el fenómeno de la facturación internacional ha dado lugar a historias curiosas. Es común encontrar nómadas digitales que, mientras trabajan desde una playa en Bali o una cafetería en Lisboa, facturan a sus clientes como si su empresa estuviera en Texas o Delaware. Esta flexibilidad no solo facilita el ahorro de impuestos digitales, sino que también permite a estos profesionales acceder a sistemas de pago internacionales, plataformas globales y una mayor protección de activos.
La LLC, al ser una entidad flexible y reconocida internacionalmente, se convierte en una herramienta ideal para quienes buscan libertad geográfica y financiera. Pero, ojo, esta libertad viene acompañada de la necesidad de cumplir con normativas fiscales tanto en EE. UU. como en el país de residencia fiscal del profesional.
¿Y si mi profesión no aparece en la lista?
Una de las dudas más frecuentes es: “¿Y si no veo mi profesión en la lista?” La respuesta es tranquilizadora. La mayoría de los servicios digitales pueden beneficiarse de una LLC en EE. UU., incluso si no aparecen en la lista estándar. La digitalización ha ampliado el abanico de profesiones compatibles: desde consultores de trading hasta formadores online, pasando por desarrolladores de software y expertos en marketing de afiliados.
Eso sí, siempre es recomendable realizar una consulta personalizada. Cada caso es único y la fiscalidad internacional puede ser compleja, especialmente para residentes en España u otros países con regulaciones estrictas sobre bienes y rentas en el extranjero.
Alerta spoiler: la asesoría fiscal experta es imprescindible
Aunque la LLC ofrece ventajas claras en términos de protección de activos y flexibilidad, la fiscalidad no siempre es sencilla. Los expertos insisten en la importancia de contar con asesoría fiscal especializada para evitar sorpresas desagradables. Por ejemplo, los residentes fiscales en España deben declarar los rendimientos de la LLC en su IRPF y, si superan ciertos límites, informar en el modelo 720 sobre bienes en el extranjero.
En definitiva, la LLC en EE. UU. es una opción especialmente atractiva para quienes ofrecen servicios digitales EE. UU. y buscan optimizar su facturación internacional. Sin embargo, la clave está en informarse bien y adaptar la estrategia a cada situación personal y profesional.
Entre la optimización y la legalidad: ventajas y advertencias reales que debes saber
Cuando se habla de impuestos en EEUU LLC, muchas personas imaginan trucos fiscales o atajos poco claros. Sin embargo, la realidad es mucho más sencilla y transparente. Una LLC en EE. UU. es una herramienta legal, regulada y ampliamente utilizada tanto por estadounidenses como por extranjeros que buscan optimizar su fiscalidad y proteger sus activos. No es un truco, ni una fórmula mágica, sino una estructura empresarial reconocida por las autoridades y que, bien gestionada, puede aportar ventajas reales.
La principal ventaja de una LLC radica en su capacidad para ofrecer protección de activos. Los miembros de una LLC generalmente no responden con su patrimonio personal ante deudas o problemas legales del negocio. Esto significa que, si surge algún imprevisto, tus bienes personales están protegidos. Además, la gestión de una LLC es flexible y menos rígida que la de una corporación tradicional, permitiendo adaptarse a diferentes tipos de negocios y necesidades.
Ahora bien, es fundamental entender que la LLC en EE. UU. no es una entidad opaca ni secreta. Es cierto que, en muchos estados, la titularidad no es pública, pero eso no significa que puedas ignorar tus obligaciones fiscales en España. De hecho, las LLC son consideradas entidades transparentes: los ingresos se atribuyen directamente a los miembros y deben declararse correctamente en el país de residencia fiscal. Para un residente español, esto implica declarar los rendimientos obtenidos a través de la LLC en el IRPF y, si el valor de los activos supera los 50.000 euros, presentar el modelo 720 para informar sobre bienes en el extranjero.
Aquí es donde la fiscalidad internacional puede complicarse. El modelo 720 es un ejemplo claro: cualquier residente fiscal en España que posea activos en el extranjero por valor superior a 50.000 euros debe declararlos. Ignorar este requisito puede derivar en sanciones muy elevadas. Por eso, la transparencia y el cumplimiento son esenciales. Como suele decirse, “el ahorro real depende de una gestión responsable y asesoría adecuada”.
“Nuestra asesoría fiscal especializada te va a asesorar para tu caso en particular, para que no tengas problemas.”
Pero, ¿qué tipo de profesionales pueden beneficiarse de una LLC en EE. UU.? La lista es larga y sigue creciendo: servicios digitales, youtubers, copywriters, appointment setters, project managers, desarrolladores web, consultores, traders, formadores online, freelancers, especialistas en marketing de afiliados, media buyers y muchos más. Si tu actividad se desarrolla principalmente online o prestas servicios internacionales, la LLC puede ser una opción interesante para ti. Y si tu profesión no aparece en la lista, siempre puedes consultar con un especialista para evaluar tu caso concreto.
Más allá de los números, existen motivos muy humanos para buscar la optimización fiscal: invertir más en el negocio, proteger a la familia, o simplemente dormir mejor por la noche sabiendo que todo está en regla. La libertad financiera no es solo una cuestión de dinero, sino también de tranquilidad mental. Sin embargo, hay que tener presente el “wild card”: si se ignoran los requerimientos fiscales españoles, el sueño puede convertirse en pesadilla. La hipótesis de un desastre fiscal no es tan lejana si no se cumple con las obligaciones de declaración y tributación.
En resumen, la LLC en EE. UU. es una herramienta poderosa para quienes buscan optimizar su fiscalidad y proteger sus activos, pero exige responsabilidad, transparencia y un conocimiento claro de las normas tanto en Estados Unidos como en España. El acompañamiento de una asesoría fiscal especializada es clave para evitar errores y aprovechar al máximo las ventajas legales y fiscales que ofrece este modelo.
Conclusión con propuesta irreverente: reinventa tu relación con la fiscalidad
Llegados al final de este viaje insólito por el mundo de la fiscalidad internacional, es inevitable mirar atrás y ver cómo, muchas veces, la resignación ha sido la tónica general. “Es lo que hay”, “no se puede hacer nada”, o el clásico “mejor no meterse en líos” suelen ser frases que resuenan en la mente de quienes trabajan por cuenta propia y sienten que optimizar impuestos autónomos es poco menos que una quimera. Sin embargo, la realidad es que el empoderamiento fiscal está mucho más cerca de lo que parece. Informarse, explorar alternativas y atreverse a preguntar son los primeros pasos para cambiar el destino fiscal propio.
Un ejemplo claro de esta transformación es la LLC en EE. UU.. Para muchos, el término puede sonar a algo lejano, casi exótico, o incluso a una banda de rock. Pero, como demuestra la experiencia de quienes han dado el salto, la LLC es una herramienta real y flexible para quienes buscan optimizar su fiscalidad. No es magia ni una solución universal, pero sí una opción válida que puede marcar la diferencia. De hecho, los miembros de una LLC en EE. UU. disfrutan de una protección de responsabilidad limitada, lo que significa que sus activos personales quedan resguardados frente a deudas o problemas legales del negocio. Además, la gestión de una LLC es más sencilla y adaptable que la de una corporación tradicional, permitiendo que los propios miembros o gerentes designados lleven las riendas.
Ahora bien, ningún modelo es perfecto. La LLC en EE. UU. ofrece ventajas, como la tributación por transparencia fiscal (los ingresos se reportan en la declaración personal de los miembros, evitando la doble imposición), pero también implica obligaciones: los residentes en España, por ejemplo, deben declarar los rendimientos de la LLC en su IRPF y, si superan ciertos límites, informar sobre bienes en el extranjero. La fiscalidad internacional puede ser compleja, sobre todo porque Estados Unidos no participa en los sistemas automáticos de intercambio de información fiscal con España, lo que añade un matiz extra a la gestión y el cumplimiento normativo.
¿Y si la LLC no encaja? Existen otras alternativas, como la residencia fiscal en Portugal, que también puede ofrecer ventajas para autónomos y emprendedores digitales. Lo importante es no quedarse con la primera opción ni asumir que “no hay nada que hacer”. La reinvención fiscal pasa por perder el miedo a preguntar, buscar asesoría experta y contrastar experiencias personales. A veces, una simple consulta puede abrir puertas insospechadas y cambiarlo todo.
Para ilustrar este punto, nada mejor que una anécdota real: un amigo, convencido de que “LLC” era el nombre de una banda de rock estadounidense, terminó descubriendo que era una estructura legal que le permitió optimizar sus impuestos autónomos y proteger su patrimonio. Lo que empezó como una broma se transformó en una decisión financiera inteligente, solo por atreverse a investigar y consultar.
Así que, si has llegado hasta aquí, el mensaje es claro: atreverse a cuestionar el statu quo es el primer paso hacia el empoderamiento fiscal. No te conformes con lo que te han contado ni con lo que siempre se ha hecho. Consulta, investiga, pregunta y, sobre todo, no temas reinventar tu relación con la fiscalidad. Porque, como demuestra la experiencia, el verdadero cambio empieza cuando dejas de asumir que tu destino fiscal está escrito en piedra.
¿Listo para dar el siguiente paso? El enlace de contacto está en la descripción o en el primer mensaje. Porque el viaje fiscal, como cualquier aventura, siempre es mejor cuando se comparte y se aprende en compañía.
TL;DR: Si buscas romper con el peso fiscal y explorar modelos alternativos legales como la LLC en EE. UU. (y quizá hasta el NHR portugués), este post es tu brújula para no perderte en el laberinto de impuestos y normativas.
