¿Cómo abrir una LLC en Estados Unidos para ganar en dólares?

¡Hola a todos! Si alguna vez te has preguntado cómo abrir una LLC en Estados Unidos para ganar en dólares, este video es para ti. Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber para abrir tu propia empresa en ESTADOS UNIDOS, desde la experiencia personal hasta los detalles más técnicos, para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades que este país ofrece. ¡Quédate hasta el final y descubre cómo convertir tu negocio en una verdadera máquina de generar ingresos!


¡La gran pregunta! ¿Por qué abrir una LLC en Estados Unidos?

Lo primero que quiero que entiendas es que abrir una LLC en ESTADOS UNIDOS no significa tener una megacorporación o una tienda gigante como Amazon. Una LLC, o Limited Liability Company, es una forma de proteger tus activos personales mientras operas un negocio. Puedes vender productos, ofrecer servicios, y operar todo online sin necesidad de estar en ESTADOS UNIDOS ni tener visa. Esta es una de las grandes ventajas de las LLC en ESTADOS UNIDOS porque te permite trabajar desde cualquier parte del mundo y cobrar en dólares. ¡Así es! Si vives en Latinoamérica, Europa, o cualquier otro lugar, puedes tener una LLC en ESTADOS UNIDOS y aprovechar las oportunidades del mercado estadounidense.

Así que si alguna vez has soñado con vender en Amazon, ofrecer servicios de marketing digital o comenzar tu negocio de coaching o infoproductos, ¡este es el video para ti!


Mi historia personal: Cómo empecé

Voy a contarte cómo comencé mi aventura. Abrí mi primera LLC en 2019, mientras vivía en España. Tenía un negocio de servicios digitales y quería y estaba buscando ahorrar lo máximo en impuestos. Abrir una LLC fue la mejor decisión que pude haber tomado, porque me permitió ahorrar cuota de autónomos, asesoría, y una gestión mejor de mi dinero sin complicaciones legales ni fiscales. Pero luego descubrí que las LLCs son mucho más que solo un vehículo para las ventas online.

Hoy en día, tengo varias LLCs: una para cada actividad, otra para mi marca personal y otra más para monetización en YouTube. Gracias a esto, pude separar mis finanzas personales de las de mis negocios y operar de una forma mucho más formal y profesional. ¡Y lo mejor de todo! Todo esto lo pude hacer desde Internet.


¿Cómo abrir tu LLC en ESTADOS UNIDOS?

El proceso es increíblemente sencillo, te lo prometo. Solo necesitas unos pocos documentos: tu pasaporte y hacer un pago que amortizas muy rápido. Si bien puedes hacerlo directamente con el gobierno de ESTADOS UNIDOS, te recomiendo usar un intermediario especializado, como por ejemplo Create Tu LLC punto Com. Estos expertos se encargan de todos los detalles y te ayudan con todo, desde llenar los formularios hasta asegurarse de que todo esté en orden, además te dan soporte anual. Esto te ahorrará tiempo y posibles dolores de cabeza. Te dejo un enlace en la descripción si quieres saber más, pero la web es Create Tu LLC punto Com.


Paso 1: Decide en qué estado abrir tu LLC

Algunos de los estados más populares para abrir una LLC son Delaware y Wyoming, pero depende de tus necesidades. Por ejemplo, Delaware tiene un impuesto anual mayor, pero Wyoming es menor. Yo elegí Wyoming por sus menores costos y la facilidad con la que se maneja todo online.


Paso 2: Registra tu LLC con el intermediario

Recibe tus documentos esenciales, como el Operating Agreement y el Employer Identification Number (EIN), que es tu número de identificación fiscal en ESTADOS UNIDOS. Con este número podrás abrir cuentas bancarias, registrarte en plataformas como Amazon, PayPal, o Stripe.


Beneficios clave de tener una LLC en ESTADOS UNIDOS

Ahora hablemos de los beneficios clave. ¿Por qué querrías abrir una LLC? Aquí tienes algunas razones:

UNO. Ganas en dólares: Esto es algo que muchos no piensan, pero tener una LLC te permite recibir pagos en dólares de empresas y clientes estadounidenses, lo cual es mucho más beneficioso si vives en un país donde la moneda local es más débil.

DOS. Cuenta bancaria en ESTADOS UNIDOS: Puedes abrir una cuenta bancaria en ESTADOS UNIDOS sin tener que viajar allí. Esto te permite recibir pagos, pagar proveedores y mantener tus finanzas separadas de las personales.

TRES. Operación CIEN POR CIEN online: Todo el proceso de abrir y gestionar tu LLC se puede hacer desde Internet, sin necesidad de estar físicamente en ESTADOS UNIDOS. Eso es perfecto si eres un nómada digital o si trabajas de forma remota.

CUATRO. No pagas impuestos en ESTADOS UNIDOS: La LLC en sí no paga impuestos en ESTADOS UNIDOS a menos que tenga operaciones físicas allí. Los impuestos se pagan en tu país de residencia. Es decir, si vives en México, España o Argentina, pagarás tus impuestos según las leyes fiscales de tu país. Y se pueden hacer cosas muy interesantes para pagar lo menos posible, pero eso, te lo dicen en la llamada con Create Tu LLC punto Com.

CINCO. Reinversión de ganancias: Una de las ventajas de las LLC es que solo debes declarar tus ganancias una vez al año, no mensualmente. Esto te da flexibilidad para reinvertir en tu negocio sin tener que pagar impuestos de forma mensual.


Casos prácticos de personas que pueden beneficiarse de una LLC

Te voy a dar algunos ejemplos prácticos de personas que pueden beneficiarse enormemente de tener una LLC en ESTADOS UNIDOS:

  • Creadores de contenido: Si eres YouTuber, influencer o tienes un blog, una LLC te permite monetizar tu contenido y cobrarle a marcas en dólares. Además, puedes separar los ingresos de tu contenido de tus finanzas personales.
  • Freelancers: Si eres diseñador gráfico, programador, escritor, o trabajas como consultor, tener una LLC te da la flexibilidad de operar de manera formal y profesional. Los clientes se sienten más seguros trabajando con una empresa que con un freelancer.
  • Vendedores online: Si quieres vender en plataformas como Amazon, eBay o tener tu propia tienda online, una LLC te permite hacerlo con mayor seguridad y sin complicaciones fiscales.

La metáfora del jardín de negocios

Imagina que tu negocio es como un jardín. Tienes muchas semillas, pero no sabes cuál crecerá. Al abrir una LLC en ESTADOS UNIDOS, lo que estás haciendo es plantar esas semillas en el suelo más fértil posible, donde hay muchas más oportunidades de crecimiento. La LLC es como un invernadero que protege tus semillas, dándoles el espacio adecuado para crecer sin que las inclemencias del tiempo o las plagas afecten tu cultivo. Y lo mejor es que, con el tiempo, tu jardín no solo crecerá en tamaño, sino que también atraerá a más personas interesadas en lo que ofreces. Con tu LLC, puedes regar tus semillas, cuidar tu jardín y ver cómo se convierte en un bosque frondoso de oportunidades.


Ejercicio práctico para ti

Si has llegado hasta aquí, ¡ahora es tu turno! Haz este ejercicio:

UNO. Define tu negocio: ¿Qué haces o qué quieres hacer? ¿Vendes productos, ofreces servicios o creas contenido?

DOS. Calcula tus ganancias: ¿Cuánto esperas ganar en dólares? ¿Y cómo puedes manejar esos ingresos de manera más eficiente?

TRES. Piensa en tus impuestos: ¿Estás listo para manejar tu LLC desde cualquier parte del mundo? Piensa en las ventajas fiscales de operar en ESTADOS UNIDOS.


¡Es tu momento! No dejes que la oportunidad pase.

Si este video te ha dado claridad sobre cómo abrir tu propia LLC y aprovechar las oportunidades en ESTADOS UNIDOS, te invito a suscribirte al canal y darle me gusta si crees que este contenido es útil. Comenta abajo cuál es el siguiente paso que darías con tu negocio o si ya tienes una LLC. Estoy aquí para ayudarte a resolver tus dudas y compartir más contenido que te ayude a crear tu propio camino hacia el éxito.

Nos vemos en el próximo video, ¡y recuerda que tu éxito comienza con un solo paso! ¡Hazlo hoy mismo!

Scroll to Top
× ¿HABLAMOS?