¿Debo pagar impuestos en Estados Unidos si tengo una LLC y soy no residente?
Hoy vamos a tratar un tema crucial que probablemente te está haciendo perder la cabeza si eres un emprendedor con una LLC: ¿Debo pagar impuestos en Estados Unidos si tengo una LLC y soy no residente?
Si tienes una LLC en Estados Unidos y no eres residente, esta pregunta puede parecerte un verdadero rompecabezas. Pero te aseguro que hoy vas a descubrir la verdad, y lo más importante, ¡vas a dejar de perder dinero innecesariamente!
Antes de seguir, suscríbete
Antes de que sigas viendo el video, te invito a suscribirte y activar la campanita para que no te pierdas ni un solo consejo que te ayude a mejorar tu negocio.
Si te ha pasado que has estado pagando impuestos en EE.UU. sin necesidad, este video puede ser un cambio total en tu forma de ver las cosas. Comenta abajo si alguna vez te has sentido confundido por todo esto.
¿Por qué tantos se confunden?
La mayoría de los emprendedores que tienen una LLC en EE.UU. y no son residentes están atrapados en una maraña de información incorrecta.
Incluso los asesores fiscales más experimentados pueden darte consejos erróneos sobre tus impuestos. A lo largo de mi carrera, he visto cómo personas pagaban impuestos innecesarios, y hoy quiero compartir contigo la verdad, para que no cometas esos mismos errores.
¿Qué significa ser “no residente” en Estados Unidos?
Antes de entrar en materia, es importante saber qué significa ser un no residente.
Si no eres ciudadano de EE.UU., no tienes tarjeta verde ni has vivido el tiempo suficiente para ser considerado residente según la “prueba de presencia sustancial”, entonces, eres un extranjero no residente.
Esta distinción es crucial porque la forma en la que se te trata fiscalmente depende de si eres considerado residente o no.
La buena noticia: Si eres no residente y tienes una LLC en Estados Unidos, no todo está perdido, pero vamos a ver cómo funciona realmente.
El régimen de impuestos: ¿Activo o Pasivo?
En EE.UU., hay dos tipos de regímenes fiscales que se aplican a los ingresos de las LLC: el régimen pasivo y el régimen activo.
Este es el primer punto en el que la mayoría de los asesores se equivocan.
Régimen Pasivo
- Si tus ingresos provienen de algo como dividendos o regalías (por ejemplo, cuando vendes un libro en Amazon y recibes regalías), esos ingresos se consideran pasivos.
- Si eres un extranjero no residente, el gobierno de EE.UU. te cobrará un 30% sobre esos ingresos.
- Ejemplo: Si tienes un libro en Amazon, Amazon te paga un porcentaje después de retener ese 30%. No tienes que hacer ninguna declaración en EE.UU.
Régimen Activo
- Si tu negocio tiene una “presencia sustancial” en EE.UU. (empleados, agentes dependientes, o cualquier tipo de infraestructura operando en el país), entonces sí estarás sujeto a impuestos sobre esos ingresos generados dentro de EE.UU.
- Ejemplo: Si tienes una tienda online y vendes productos a clientes en EE.UU. pero no tienes empleados ni agentes en EE.UU., no tienes que pagar impuestos por esos ingresos.
¿Qué es ETBUS?
ETBUS significa estar “involucrado en un comercio o negocio dentro de EE.UU.”
Si no tienes empleados ni agentes en EE.UU. y no tienes una “presencia sustancial” en el país, no eres considerado un ETBUS.
- Ejemplo: Si vendes en Amazon utilizando Fulfillment by Amazon (FBA), Amazon no es tu agente dependiente, por lo que no estás involucrado en un comercio dentro de EE.UU.
¿Qué pasa si me pagan en dólares y mi banco está en EE.UU.?
¡Nada cambia! Aunque te paguen en dólares o tengas una cuenta bancaria en EE.UU., no estarás sujeto a impuestos en EE.UU. a menos que seas un ETBUS.
Beneficios de tener una LLC en EE.UU.
- Credibilidad: Una LLC en EE.UU. te da mayor confianza frente a tus clientes.
- Cuenta bancaria en EE.UU.: Puedes recibir pagos de forma más fácil y eficiente.
- Protección de responsabilidad: Protege tu patrimonio personal frente a demandas.
- Acceso a crédito: Puedes obtener líneas de crédito o préstamos.
Conclusión
Si tienes una LLC en EE.UU. y no eres residente, no necesariamente debes pagar impuestos en EE.UU.
- Si tus ingresos son pasivos, EE.UU. retendrá un 30%, pero no debes hacer declaraciones adicionales.
- Si tus ingresos son activos, pagarás impuestos solo si tienes una presencia física o agentes dependientes en EE.UU.
Recuerda:
Con el conocimiento adecuado, puedes ahorrar tiempo y dinero.
¡Hasta el próximo video, y que el éxito te acompañe!